- “Tenemos que preocuparnos más por nosotros, y que los turistas entiendan que son bienvenidos, pero tienen que ser más respetuosos”, dijo Héctor Astudillo
Gilberto Guzmán
Luego de advertir que intentarán frenar la celebración de fiestas masivas en casas que rentan turistas, sobre todo en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que las principales medidas para contener el aumento de contagios de COVID-19, son el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia entre personas y evitar las aglomeraciones que son focos de contagios.
“Este es un asunto que, lamentablemente, la única medida es la que recomiendo cada que termina cada trasmisión: cubrebocas y sana distancia”, subrayó durante la transmisión número 300 del mensaje de actualización de datos de la pandemia, desde Acapulco.
En este mensaje, junto al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, destacó las acciones que el gobierno del estado realiza para enfrentar la pandemia, así como la importancia de mantener puntualmente informados y actualizados de información a la población de Guerrero, respecto al COVID-19.
Astudillo Flores reconoció el esfuerzo del personal de salud, así como el del gobierno de Guerrero y funcionarios de su administración, que día a día han estado trabajando para llevar a cabo las acciones e informar puntualmente sobre la pandemia a los guerrerenses, y pidió que se siga insistiendo sobre llevar a cabo todos los protocolos de salud para frenar contagios.
Astudillo Flores informó sobre la reunión que sostuvo junto con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quienes trataron asuntos administrativos, del Hospital de Cancerología, medicamentos, insumos y se recibió información amplia de la estrategia de vacunación.
El mandatario compartió un mensaje grabado de Ferrer Aguilar sobre la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de priorizar y dar respuestas a las demandas de salud, “porque para él lo más importante es la salud de las y los mexicanos”, por lo cual brindará todas las facilidades para que en cada área o tema que se aborden en las entidades federativas sean resueltas en respaldo al gobernador Astudillo, porque “para nosotros es una prioridad la entidad el estado de Guerrero”, precisó el funcionario federal.
Asimismo, pidió al titular de Salud informar a las y los trabajadores sobre la ruta que se tomará en el tema de contratos, y ratificó su disposición de recibir una pequeña comisión de trabajadores que están en esa situación en la medida de lo posible y con todos los protocolos de salud.
En el tema estatal, hizo énfasis en la detección de fiestas y reuniones masivas en casas de renta, sobre todo en Acapulco, por lo que se trabajará para frenar este tipo de actividades que en Guerrero no están permitidas. “Tenemos que preocuparnos más por nosotros, y que los turistas entiendan que son bienvenidos, pero tienen que ser más respetuosos, más en estos tiempos en que tenemos que cuidar más”, dijo el mandatario.
Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, dio detalles de los operativos permanentes en las playas, en semáforo rojo y los horarios restrictivos en las playas, la cual, se lleva coordinadamente con elementos de las fuerzas armadas federales, estatales y municipales.
Dijo que este operativo se suma a los seis operativos que se implementan a los largo y ancho de Guerrero que tienen como objetivo primordial, disminuir los contagios, además de concientizar a la población respete las medidas sanitarias
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, reconoció los 268 días de trabajo del personal que participa en los distintos operativos, que tiene como fin de orientar a la población sobre los protocolos de salud para cuidar la salud, reiterando que se seguirán realizando de manera intensa para controlar los contagios.
De la Peña Pintos indicó que a la fecha se tienen en la entidad 32 mil 654 casos confirmados acumulados y 3 mil 211 defunciones y 143 nuevos casos.
Agregó que la hospitalización se mantiene en una meseta de estabilidad, con 409 pacientes internados, y 90 intubados en situación crítica. La ocupación promedio de camas es del 56 por ciento y el 40 de uso de ventiladores, y se registra un promedio de 24.8 decesos por día.