Ana Lilia Torres

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que por el alza en el número de contagios, la ocupación hospitalaria alcanza ya el 62 por ciento en Guerrero y supera la media nacional, que es del 61 por ciento.

Hasta este jueves, Guerrero presenta un acumulado de 29 mil 154 casos confirmados y 2 mil 904 defunciones.

Durante la actualización de datos de Covid-19, el funcionario estatal señaló que la entidad registra un incremento de contagios, hospitalizaciones y decesos por la pandemia.

Con respecto a los casos activos, detalló que Iguala tiene una tasa de incidencia de 83.5 por cada 100 mil habitantes, mientras que Acapulco tiene el 69 por ciento.

Resaltó que hay 439 pacientes internados actualmente y van 366 defunciones, con un promedio de 18.3 decesos por día, en lo que va del mes de enero.

En lo que se refiere al porcentaje de ocupación hospitalaria, mencionó que mientras el 4 de enero había un 36 por ciento de camas ocupadas, hoy llega al 62 por ciento y supera ya la media nacional, que es de 61 por ciento.

En cuanto al uso de ventiladores, la entidad tiene el 35 por ciento, por abajo de la media nacional que es del 53 por ciento.

En su informe, De la Peña Pintos descartó que el retraso de 15 días en la llegada de vacacunas de la compañía Pfizer represente en sí un mayor riesgo para los adultos mayores.

“El riesgo ya existe.
No esperemos que la vacuna de manera inmediata vaya a solucionar las cosas, no es la varita mágica. Tenemos que seguir los cuidados como el uso de cubrebocas, lavado de manos, evitar las aglomeraciones y los lugares cerrados, así como guardar la sana distancia”, enfatizó.

Pidió finalmente a la población no salir si no lo necesita y disminuir la movilidad, porque quiénes más están falleciendo son los adultos mayores.