- “Con violencia no se puede reclamar justicia, porque ésta sólo va dejando a su paso más acontecimientos trágicos y lamentables”, dijo Alberto Catalán
Josefina Aguilar
Alberto Catalán Bastida, dirigente estatal del partido de la Revolución Democrática (PRD), condenó los actos vandálicos cometidos por alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, el sábado pasado, en la sede del Comité Directivo Estatal, en Chilpancingo.
Los normalistas marcharon por el noveno aniversario del desalojo violento por parte de policías federales y estatales, ocurrido en el Parador del Marqués, durante el cual murieron a balazos los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, cuando bloqueaban la Autopista del Sol México-Acapulco.
Durante su recorrido por las calles de la ciudad, los normalistas llegaron a la sede estatal del PRD, ubicada sobre la avenida Alemán, donde de manera violenta entraron y destrozaron mobiliario y equipo que se encontraron a su paso, ocasionando cuantiosos daños.
Este domingo, Catalán Bastida emitió un posicionamiento en el que condenó los actos violentos cometidos por los normalistas y señaló que “es un sinsentido que busquen en el PRD al responsable de lo ocurrido a sus compañeros aquel 11 de diciembre”.
El dirigente perredista sostuvo que “con violencia no se puede reclamar justicia, porque ésta sólo va dejando a su paso más acontecimientos trágicos y lamentables, donde no existen responsables, pues quienes cometen estos actos, lo hacen con el rostro cubierto para no ser identificados, dando paso a una nueva impunidad”.
El PRD, añadió, es una institución que no participó en aquellos lamentables acontecimientos.
Criticó que el movimiento normalista se caracteriza por la anarquía, el arrebato y la violencia, acciones que son una constante en su actuar para exigir “justicia”.
Sin embargo, aunque dijo que es entendible y hasta justificable algunas de las acciones de los normalistas, Catalán Bastida aseguró que estas actitudes solo generan desaprobación.
Por ello, pidió a los normalistas de Ayotzinapa abandonar “esa inmadurez social y política; es tiempo de que sean actores relevantes en la vida de Guerrero. Los tiempos cambian, y las formas también deben cambiar”.
Consideró que mientras la impunidad cobije los actos de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, se seguirán repitiendo, y reprochó que Morena ha cobijado a quien era procurador de Justicia del Estado cuando ocurrió el desalojo violento hace 9 años.