- Erika Lührs recomendó a los guerrerenses no salir a la calle si no es necesario y convivir sólo con las personas que habitan en su casa, además de evitar hacer fiestas este fin de año
Gilberto Guzmán
Autoridades estatales pidieron a la población de Guerrero ser conscientes y responsables durante la temporada vacacional de fin de año y seguir las indicaciones y protocolos, para poder parar los contagios de Covid-19.
Durante la transmisión sobre los datos del Covid-19 en el estado, el secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos destacó el reforzamiento del trabajo coordinado que se realiza en la Zona Norte, de manera particular en el municipio de Iguala, a través de las visitas de personal de vectores, sanitización, despliegue del área de Promoción de la Salud, visitas casa por casa y la instalación de un módulo adicional para la detección de Covid, con lo que suman tres.
“Esto es con la finalidad de ayudar, coadyuvar con la zona Norte, con el municipio de Iguala para poder favorecer la disminución de contagios”, explicó el funcionario.
Acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud insistió en que es necesario el continuar enfocando los esfuerzos en el tema del uso del cubreboca y la sana distancia, a la vez que pidió a los ciudadanos mantenerse atentos y no romper con los protocolos durante las fiestas de fin de año.
A este respecto pidió a los negocios y restaurantes que se dedican a ofrecer cenas en Navidad o Año Nuevo, no olvidar que los protocolos sanitarios son importantes, además de que no deben existir las aglomeraciones. “Esto sigue, todavía no sabemos cómo va a estar semáforo en las fiestas, después del día 20”, advirtió.
En su participación, la directora de Comunicación Social pidió a la población ser consciente y responsable en su actuar durante la temporada decembrina, siguiendo las recomendaciones dadas tanto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como por el gobernador Héctor Astudillo Flores, en el sentido de mantener la sana distancia, no salir a la calle si no es necesario, utilizar la tecnología para comunicarse con los familiares, convivir sólo con las personas que habitan en su casa, no hacer fiestas, hacer uso del Covitel en caso de necesitarlo y ante cualquier síntoma, acudir al hospital para recibir atención oportuna.
Y señaló que en Guerrero se trabaja intensamente para evitar que se tengan altos índices en cuanto al número de contagios y a la ocupación de camas, tal como ha estado sucediendo en otras partes del país.