- El exsecretario de Desarrollo Social afirmó que hay “desencanto” social contra los gobiernos de Morena y por ello, la oposición debe ofrecer “unidad y causa común”
Redacción
El exalcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, respaldó el acuerdo entre el PRI y el PRD para la elección de gobernador de Guerrero, y afirmó que hay “desencanto” social contra los gobiernos de Morena y por ello, la oposición debe ofrecer “unidad y causa común”.
En entrevista, subrayó que “nunca ha perdido una elección”, y recordó que en 2012 se impuso sobre el efecto de Andrés Manuel López Obrador y consiguió para el PRI la alcaldía de Chilpancingo, a pesar de que tricolor tuvo una derrota “estrepitosa” en los demás cargos de elección popular.
Moreno Arcos renunció el lunes como titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado para anotarse como aspirante a candidato del PRI para gobernador.
El senador Manuel Añorve Baños también se anotó, por lo que será mediante convención de delegados como se defina al abanderado del tricolor.
En entrevista este martes, Moreno Arcos respaldó la posibilidad de que el PRI construya una alianza con el PRD, a la que puedan sumarse otros institutos políticos para presentar un candidato común a la gubernatura.
Afirmó que hay “un gran avance” en la construcción de esta alianza y confió que podría consolidarse en las próximas horas.
“Es importante que hoy los partidos políticos puedan coincidir, el PRI y el PRD han sido antagónicos en Guerrero, pero creo que hoy se pueden generar condiciones para buscar una alianza, una candidatura común, seguramente este martes se pueda materializar y ojalá también con otros partidos”, comentó vía telefónica.
Sin embargo, consideró que “lo más importante es buscar hacia afuera una gran alianza con la sociedad” y presentar a un candidato que represente “una buena oferta” para el electorado.
“Hoy el ciudadano ya no ve solamente al partido político, ve a la propuesta que se le presenta y ese será el enorme reto de quienes tengan que presentar candidatos, el llevar ante el electorado una oferta atractiva para poder enganchar y generar opciones, alternativas de triunfo en Guerrero”, expuso Moreno Arcos.
Aseveró que, en 2018, los mexicanos votaron por Morena y sus candidatos porque “se les vendió el tema de la esperanza”.
Sin embargo, afirmó que los gobiernos encabezados por ese partido le “quedaron a deber” a la gente.
“La gente empieza a tener desencanto, es importante que podamos venderle a la gente que la única forma en que se puede lograr una gran transformación es estar juntos, unidos, haciendo causa común para construir un mejor futuro para nuestros hijos y nietos; la palabra clave será una gran unidad por Guerrero”, expuso el priísta.
Además, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta electoral de 2021 y por ello, los candidatos de Morena tendrán que triunfar en las urnas por sí solos.
Moreno Arcos subrayó que él nunca ha perdido una elección, por lo que ya fue diputado local, alcalde de Chilpancingo en dos ocasiones y diputado federal dos veces.
“No he perdido una sola elección, es algo que ha sido muy satisfactorio, producto de un trabajo diario; estoy invicto y lo digo porque he tenido la oportunidad de participar en diferentes procesos electorales y en todos he ganado y he incrementado mis votaciones cada vez que participo”, remarcó.
Incluso destacó que en 2012 ganó la alcaldía de Chilpancingo como abanderado del PRI, a pesar del efecto de Andrés Manuel López Obrador, quien contendió por segunda vez por la presidencia de la República.
Recordó que, en esa ocasión, el PRI de Chilpancingo perdió “de manera estrepitosa” las elecciones para el senado, la diputación federal, las dos diputaciones locales y la presidencia de la república.
Sin embargo, subrayó que el tricolor se alzó con la alcaldía llevándolo a él como candidato.
“Hasta hoy es la votación más alta que ha alcanzado un presidente municipal, gané con una diferencia de aproximadamente 10 mil votos, pero gané”, anotó Mario Moreno Arcos.
También recordó que en 1999 le ganó en las urnas al actual dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, en la contienda por la diputación local del distrito 01.
Reconoció que en ese entonces tenía “pocas tablas y poca experiencia” en la política, pero había desarrollado mucho trabajo de territorio, lo que le permitió triunfar sobre Rodríguez Saldaña, quien participó bajo las siglas del PRD.