• * El secretario de Salud, Carlos de la Peña, advirtió que esto podría ocurrir si la población no acata las medidas sanitarias para frenar la pandemia

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos advirtió que de no acatar la población las medidas sanitarias para bajar los contagios de COVID-19, de acuerdo con una proyección, Guerrero podría sumar otros 5 mil 603 contagios a finales del 2020 y llegar a 3 mil 278 defunciones.

A su vez, la Secretaría de Salud federal reportó anoche que Guerrero alcanzó un registro de 20 mil 695 casos confirmados y 2 mil 90 muertes por coronavirus.

En la transmisión 200 de actualización de datos de la pandemia, De la Peña Pintos hizo una remembranza del trabajo realizado durante siete meses, para atender la contingencia de coronavirus y la evolución que ha tenido en Guerrero.

Informó que durante toda la pandemia se han contagiado 3 mil 174 trabajadores de la salud, de los cuales mil 23 son médicos, mil 333 enfermeras y 818 personal de otras áreas de la salud. Hasta ahora han fallecido 40, de los cuales 19 son médicos, seis enfermeras y 15 trabajadores.

Advirtió que es necesario reducir el ritmo de contagios, porque “si nosotros no hiciéramos nada, en la proyección de casos COVID-19, a finales del 2020, podríamos llegar a 5 mil 603 casos” que se sumarían a los 20 mil que se han acumulado hasta el momento.

El secretario de Salud dijo que “si nosotros nos empleamos a fondo, esta cantidad obviamente puede ser mucho menor, de que van a seguir incrementando seguirán incrementando, pero no llegar a esa cantidad”.

En lo que corresponde a las defunciones, advirtió que se podría llegar a 3 mil 278, pero “si nos aplicamos, pudiéramos disminuir a 700 defunciones y llegar solamente a 2 mil 500 defunciones en fin de año”.

En su informe diario, el funcionario estatal dio a conocer que en las últimas 24 horas se presentaron 78 nuevos casos en Guerrero.

Hasta el mediodía había un registro de 20 mil 695 casos confirmados y 2 mil 76 defunciones a nivel estatal.

Los municipios que concentran mayor número de contagios son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec y Atoyac.

En lo que va del mes de octubre se han registrado 427 casos y 63 fallecimientos por COVID 19, con un promedio de 9.6 defunciones por día.

En lo que se refiere a los casos activos, Acapulco acumula 362, Chilpancingo 140, Tixtla cuenta con 45, Zihuatanejo 42, Pungarabato 16 y Atoyac 11.

Destacó que los jóvenes son los que más se contagian, pero se manejan ambulatoriamente, mientras que los adultos mayores, son los que más fallecen.

En lo que respecta a los pacientes hospitalizados, hasta el momento hay un total de 214, de los cuales  44 se encuentran intubados.

En otros datos, informó que Guerrero tiene una ocupación hospitalaria del 27 por ciento.

A nivel nacional, esta entidad se ubica en el lugar número 11, con 29 por ciento de ocupación de estas camas y en cuanto al uso de ventiladores en el puesto 18, con el 19 por ciento.