- * Antonio Gaspar recomendó a trabajadores del organismo que, si de verdad quieren hacer presión, dirijan sus protestas al Congreso o la Presidencia de la República
- * Reprochó que los empleados piden que se les pague, pero no hay quien lleve los recibos a los usuarios para que éstos cubran su servicio
Gilberto Guzmán
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, advirtió ayer que inminente un problema mayor en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado si la Comisión Federal de Electricidad corta el suministro de energía eléctrica a los sistemas de bombeo, porque se le adeudan más de 50 millones de pesos.
Por esa razón, advirtió que no cederá a chantajes de dirigentes sindicales y trabajadores de la Capach que piden que se les pague, pero no trabajan para generar ingresos, y les recomendó que dirijan sus protestas al Congreso del Estado, al Congreso de la Unión o a la Presidencia de la República, porque la crisis en el organismo no se generó en esta administración.
En su mensaje durante la inauguración de la pavimentación de una calle en la colonia Lomas de Leyva, Antonio Gaspar fijó postura sobre el movimiento de trabajadores de la Capach que este viernes cumplieron 14 días hábiles en paro, para exigir el pago de la prima vacacional.
Dijo que los trabajadores del organismo operador de agua “desgraciadamente tienen esa visión anclada en el pasado, en donde a través del chantaje y la presión piensan que va a haber dinero, cuando la Capach es un organismo público descentralizado del municipio que vive con recursos propios, y ellos mismos están matando a la gallina de los huevos de oro, la han venido estrangulando durante tantos años”.
“Yo no soy responsable de lo que se está viviendo en la Capach, yo no generé ese caos, ese caos que va a propiciar un desenlace desagradable para todas y todos nosotros”, apuntó.
El alcalde dijo que por el paro de labores que cumplió 14 días hábiles, “no hay ni quien lleve los recibos a los domicilios para que pueda pagar la gente”, una, porque los trabajadores se resguardaron en sus domicilios cuando comenzó la pandemia de COVID 19.
Afirmó que no está en contra de que hagan válido su derecho a proteger su salud, pero “lo que no me parece es que los líderes sindicales en lugar de buscar diálogo, acciones que realmente generen ingresos, lo que ocasionan es más caos para nuestra ciudad”.
Criticó que los dirigentes sindicales de la Capach piensen que bloqueando calles “el presidente municipal va a sacar dinero de su bolsa para pagarles”, y recordó que “los subsidios a los que estaban acostumbrados antes, ya no los hay, (porque) desde la federación han cerrado la llave”.
El alcalde invitó a los dirigentes a que “si en verdad quieren hacer presión, vayan al Congreso del Estado, vayan al Congreso federal, vayan a ver al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Porque lo que los trabajadores de Capach quieren es dinero, dinero que no se ha generado en el organismo, a veces piensan que el presidente municipal está encaprichado en no pagarles, no eligieron en Toño Gaspar al hijo de Carlos Slim, ni al sobrino de Rico McPato, no tengo dinero con qué resolver ese problema”.
Por ello pidió la solidaridad ciudadana y que se genere conciencia y responsabilidad social, porque es irónico que los trabajadores de Capach quieran cobrar y no trabajan.
“El pueblo exige un servicio eficaz, eficiente, el pueblo exige un servicio de calidad”, dijo Gaspar Beltrán, quien advirtió que “la verdadera crisis de Capach va a venir cuando la Comisión Federal de Electricidad nos corte el suministro de energía porque le debemos más de 50 millones de pesos, ese es el real problema”.
El alcalde recriminó que un dirigente sindical haya planteado que la Capach cobre el servicio pero solo para pagarle a los sindicalizados y a los trabajadores eventuales no; “un trabajador no tiene por qué ser de primera, de segunda o de tercera, porque pertenezca a uno o a otro sindicato”, dijo.
Expuso que en el Ayuntamiento de Chilpancingo hay siete sindicatos y todos quieren tener la razón cuando se reúnen con el alcalde.
“Yo no generé este caos en Chilpancingo, yo llegué como una expresión ciudadana, más allá de partidos, llegué como una expresión de cambio, que hoy refrendo y reitero mi compromiso con el pueblo de Chilpancingo, pero no me quieran culpar de lo que en el pasado se ha generado”, subrayó.
Aseguró que está dispuesto a dar la cara siempre, “no soy cobarde, no me escondo, pero tampoco voy a cargar con responsabilidades que no son mías”.
Mencionó que desde el inicio se informó que la Capach arrastra un déficit anual de más de 50 millones de pesos, y la administración municipal traía un déficit de 250 millones de pesos anuales.
Agregó que se descartó para buscar la reelección a pesar de que las encuestas confirman que está haciendo un buen trabajo, porque no va a ser presa de chantajes por parte de quienes piensan que por votos va a vender su dignidad y su deseo del cambio para Chilpancingo.
Pidió que no se equivoquen porque “no soy un hombre que llegó a presidente municipal por mansito, soy un hombre que llegué a ser presidente municipal porque me gustan las cosas claras y de frente”.
“Hoy les digo a los sindicatos que hay en el Ayuntamiento: tienen mi respaldo y mi reconocimiento, mi aprecio y solidaridad, pero ubíquense, el problema no lo generé yo y lo que pido es que haya diálogo, que haya tolerancia, sensibilidad y amor para Chilpancingo”, expresó.