• * El dirigente estatal perredista lamentó la llegada de “un personaje que enfrenta varios reclamos de la militancia” a la presidencia del CEN del sol azteca 

Redacción

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Alberto Catalán Bastida, calificó como “un revés” a la renovación del perredismo la designación de Jesús Zambrano Grijalva como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), aunque aclaró que se conducirá de manera institucional, en aras de garantizar la unidad.  

En entrevista, el también diputado local afirmó que la elección de Zambrano Grijalva contraviene la oportunidad de trabajar con una dirigencia renovada, lo que generaba más posibilidades de recuperar terreno en el ánimo de la población. 

“Lamentablemente se tomó la decisión de que llegara a la Presidencia del Comité Nacional a un personaje que enfrenta varios reclamos de la militancia”, anotó. 

Recordó que en el PRD-Guerrero se ha manejado un discurso a favor de la unidad, de tal suerte que la dirigencia local habrá de actuar de manera institucional frente a su Comité Nacional. 

“No podemos en el discurso decir algo y en las acciones hacer otra cosa, por eso nosotros desde Guerrero tenemos total disposición a seguir colaborando con nuestro comité nacional, pero sí es necesario que haya un posicionamiento de parte del PRD-Guerrero ate la comunidad nacional”, expuso.

Anticipó que el próximo miércoles habrá una decisión del Comité Estatal en la que seguramente se platicará sobre ese tema. 

Insistió en la disposición para trabajar de manera ordenada, siempre y cuando se respeten las iniciativas y los trabajos del PRD estatal. 

Recordó que en muchas ocasiones se han tomado decisiones sin tomar en cuenta a las dirigencias estatales, por lo que se debe tener el cuidado de que en los comicios de 2021 no se cometan los errores de procesos electorales pasados. 

Catalán Bastida reconoció que ante un escenario como el que se tiene actualmente en el país, no se esperaba que surgiera un dirigente como Jesús Zambrano en el PRD. 

“Creo que había los perfiles necesarios, el propio exdirigente Ángel Ávila es un joven que le venía dando otra dinámica al partido, que además es de la misma expresión política de donde emerge esta nueva presidencia, y que mal que no se haya valorado el trabajo que (Ángel Ávila) desarrolló en los momentos más complicados para el PRD y que hoy se privilegien las cuotas de poder para posicionar a personas que incluso ya no tienen el liderazgo de hace algunos años”, expuso.