• * El gobernador explicó que hoteles y restaurantes podrán ampliar a 60% su capacidad, mientras que centros nocturnos podrán reabrir al 50% siempre y cuando estén al aire libre, y previa autorización de los ayuntamientos
  • * Dijo que la semana pasada, en algunos lugares de Costa Grande llovió más con el paso de ‘Hernán’ que con ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, en 2013; sólo en Petatlán hay unas 70 viviendas que se inundaron, señaló

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que aunque este lunes la entidad pasa del color naranja al amarillo en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá ampliar del 40 al 60 por ciento la capacidad de servicios en distintos rubros, no significa que la pandemia haya desaparecido, existe y se deben mantener los cuidados para evitar un repunte en los contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

Durante el mensaje de actualización sobre el COVID-19 que este domingo se realizó desde Petatlán, uno de los municipios afectados por las lluvias de la tormenta tropical ‘Hernán’, el mandatario estatal mencionó que a partir de este lunes Guerrero entra a la fase amarilla del semáforo epidemiológico, los que representa la autorización para aumentar la ocupación de hoteles y restaurantes en los destinos turísticos.

“Vamos a crecer en la proporción de poder utilizar hoteles, estábamos al 40 nos vamos al 60 por ciento, o sea que si un hotel tiene 100 habitaciones, se van a poder utilizar 60, igual en los restaurantes, si tiene cupo para 100 personas, van a poder estar 60 y en todas las actividades”, explicó.

Héctor Astudillo firmó el decreto que se publicará a partir de este lunes en el Periódico Oficial del Estado, donde se informan las actividades que se van a modificar a partir de este lunes.

Dijo que hoteles, restaurantes, servicios religiosos, bancos, plazas cívicas y jardines, aumentarán de 40 a 60 por ciento la capacidad de servicio, mientras que centros nocturnos, salones de eventos y bares funcionarán, previa autorización y comunicación con los ayuntamientos, al 50 por ciento, siempre y cuando estén al aire libre.

“Repito, hemos firmado y aparecerán en el Periódico Oficial los movimientos para colocarnos en semáforo amarillo a partir de mañana. No quiere decir que la pandemia desapareció, la pandemia existe, la pandemia está, hay que ponerle mucho cuidado, cubrebocas, sana distancia. Yo espero que nos vaya bien en esta nueva fase”, subrayó el gobernador.

Atiende a familias damnificadas por lluvias en Costa Grande

Sobre la atención a las familias damnificadas por las lluvias de la semana pasada, causadas por la tormenta tropical ‘Hernán’ la semana pasada, el gobernador informó que hay 700 viviendas damnificadas en Petatlán que han requerido de labores de limpieza, igual que en otros municipios como Técpan de Galeana, Coyuca de Benítez y Benito Juárez (San Jerónimo), particularmente la comunidad de Hacienda de Cabañas.

Entre las afectaciones que supervisó este domingo se encuentran el desbordamiento del río hacia la comunidad de Tetitlán, en Técpan de Galeana, donde ha estado trabajando el Sistema de Protección Civil.

Astudillo Flores mencionó que su administración ha planteado al gobierno federal que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastre para que puedan atenderse las afectaciones en carreteras y puentes.

“La realidad es que han ido saliendo muchas más afectaciones de las que teníamos el primer día. Solamente en La Unión, la carretera esta partida en dos partes y hay una que definitivamente no se puede pasar, se llevó parte del puente en un lugar que se llama Las Juntas de los Ríos, de ahí venimos”, explicó.

Contó que “la lluvia que cayó hace algunos días en esta región de la Costa Grande, es más considerable que ‘Ingrid’ y ‘Manuel’. Eso es lo que me dijeron ahorita en La Unión, cuando estábamos al lado del puente que se llevó”.

Dijo que a través de la CAPASEG se están atendiendo y reparando los sistemas de distribución de agua que resultaron dañados por las lluvias en los municipios de Costa Grande.

El gobernador agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina, por el apoyo en la atención a las familias damnificadas por las lluvias.