• * Chilpancingo es el foco de la pandemia con 239 enfermos activos que presentaron los síntomas en los últimos 14 días; Acapulco tiene 186, Ometepec 29 y Zihuatanejo con 22

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El estado de Guerrero alcanzó una cifra de 14 mil 198 casos confirmados y mil 634 fallecimientos por la pandemia de COVID 19, de acuerdo con el reporte que rindió anoche la Secretaria de Salud federal.

En su informe por municipios, dio a conocer que Acapulco suma 6 mil 648 casos y 821 defunciones; Chilpancingo reporta 2 mil 353 y 164 decesos; Iguala acumula 327 casos y 93 fallecimientos y Zihuatanejo registra mil 59 casos y 74 muertes.

Antes, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que en las últimas 24 horas se reportaron 93 nuevos casos en Guerrero.

Señaló que el estado se encuentra en la semana epidemiológica 35 y se mantiene en el semáforo naranja, con por lo menos un caso positivo en cada uno de los 81 municipios.

De acuerdo con el informe de la actualización de cifras, informó que hasta el mediodía había un registro de 14 mil 198 casos confirmados y mil 634 defunciones.

En cuanto a los casos activos, que son personas que presentaros los síntomas en los últimos 14 días, detalló que Chilpancingo sigue a la cabeza con 239 casos, seguido por Acapulco con 186, Ometepec con 29 y Zihuatanejo con 22.

Con relación a la tasa de incidencia de casos activos estimados, Guerrero figura con 22.88 por cada 100 mil habitantes y a nivel nacional con un promedio de 32.52, por abajo de la media nacional.

En lo que corresponde a la tendencia de casos, citó que la mayoría se concentra en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Pungarabato y Ometepec.

Informó que en cuanto a las defunciones acumuladas por Covid, durante agosto se registraron 170 hasta el día 21, con un promedio de un 10.08 decesos por día, lo que refleja una tendencia a la disminución, con respecto a los meses de junio y julio. 

A nivel estatal hay hasta el momento un total de 205 pacientes hospitalizados, de los cuales se encuentran 32 intubados.

En  cuanto a la tendencia de ocupación hospitalaria, destacó que se mantiene a la baja, con el 25 por ciento de camas Covid por parte de todo el sector que están ocupadas.

En Acapulco el porcentaje es de 25.8 por ciento de camas Covid ocupadas, mientras que Chilpancingo tiene el 27.2 por ciento y Zihuatanejo tiene el 16.9 por ciento.

A nivel nacional, Guerrero se encuentra en el lugar número 24 con un 28 por ciento de camas ocupadas y en cuanto a los ventiladores en el sitio 30 con 14 por ciento de ocupación de los ventiladores.

Por otro lado, informó que se ha presentado un incremento de casos de dengue, por lo cual se intensificaron las actividades del control larvario y las casas abatizadas hasta ahora son 660 mil 272, rociado rápido residual 24 mil 323, nebulización espacial 35 mil 687 hectáreas tratadas y nebulización con máquinas térmicas 11 mil 624 hectáreas tratadas.