- * El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado condenó la irrupción violenta de estudiantes de esa normal ocurrida la semana pasada en la sede del Poder Legislativo
Gilberto Guzmán
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Alberto Catalán Bastida, condenó la irrupción violenta de estudiantes de Ayotzinapa en la sede del poder Legislativo el viernes 17 de julio, donde vandalizaron las instalaciones en protesta contra las recientes investigaciones dadas a conocer por el gobierno federal sobre la desaparición de sus 43 compañeros, ocurrida en septiembre del 2014.
Al intervenir en tribuna sobre esos acontecimientos, el diputado subrayó que el Congreso del Estado no forma parte del proceso de investigación del Caso Iguala, ni es autoridad responsable de la impartición de justicia.
Sin embargo, afirmó que los integrantes de la 62 Legislatura siempre han estado abiertos al diálogo y se han solidarizado con el movimiento, y por ello abrieron la tribuna en una sesión para escuchar las voces de padres y madres de los estudiantes desaparecidos, en el marco del quinto aniversario.
“Las legisladoras y legisladores nos asumimos como factor de encuentro y solución, en un ámbito de pleno respeto a las instituciones y los derechos humanos. En este sentido, reiteramos nuestro ofrecimiento de diálogo a los movimientos sociales de Guerrero”, apuntó.
Agregó que “la 62 Legislatura del Estado, no se encuentra del lado incorrecto de la historia, no somos adversarios de los normalistas, ni de ningún movimiento social, este asunto está en manos del Gobierno Federal”.
Catalán consideró que “no es a través del ejercicio de la violencia, ni de actos de vandalismo a los bienes públicos como se legitima un reclamo de justicia”.
A nombre de sus compañeros legisladores reiteró el ofrecimiento de diálogo a los movimientos sociales de Guerrero, incluidos los normalistas de la Normal ‘Raúl Isidro Burgos’.
En su intervención aclaró que el Congreso del Estado de Guerrero “no es parte del proceso de investigación, ni tampoco es autoridad responsable de la impartición de justicia en relación a la lamentable desaparición de los 43 normalistas”.
Dijo que la 62 Legislatura “siempre ha manifestado su apoyo y colaboración con los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos; acompañamos su dolor e incertidumbre ante estos hechos tan lamentables”.
Recordó que en un “hecho inédito”, se aprobó un Acuerdo Parlamentario con el que se abrió la tribuna para escuchar las voces de padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos.
Informó que por las afectaciones y daños sufridos en la reciente protesta, se dio parte al Ministerio Público, y con los dictámenes de daños correspondientes, y el acta notarial levantada “se presentarán las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables”.
Alberto Catalán agregó que el camino a la reconciliación debe transitar por el respeto mutuo, y advirtió que “las descalificaciones y agresiones sólo conducen a la anarquía”.