Redacción
En un breve mensaje en redes sociales, el presidente López Obrador difundió 10 compromisos que asume como un homenaje a las casi 40 mil víctimas de COVID 19, entre los cuales destaca el otorgamiento de créditos, pensiones y becas para el bienestar a familias que hayan perdido a sus seres queridos durante la pandemia.
“Además de expresar nuestro pésame y solidaridad permanente a los familiares y amigos de las víctimas del COVID-19, reitero mi convicción de recordar con cariño y respeto a sus entrañables difuntos y seguir luchando para garantizar el derecho de toda la población a la salud y a la vida”, afirmó.
Obrador difundió 10 compromisos como un homenaje a quienes han enfrentado la lucha por el virus descubierto a finales de 2019 en la ciudad asiática de Wuhan.
Éstos son los 10 compromisos que asumió López Obrador:
- Combate a la corrupción. El presidente aseguró que continuará gobernando sin permitir la corrupción ni el derroche para contar con presupuesto público suficiente y atender las demandas de empleo, garantizar buenos salarios y bienestar del pueblo de México.
- Luchar contra la pobreza. Informó que se evitará que se padezca de enfermedades producidas por hambre y pobreza.
- Hábitos saludables. Se dará mayor importancia a la medicina preventiva y promover el ejercicio físico y el deporte.
- Educación. Se impartirá en el nivel básico de escolaridad, en todas las escuelas públicas, la materia de educación para la salud.
- Información. Se realizará una campaña permanente en medios de comunicación sobre la importancia que tiene para la salud una alimentación sana y nutritiva, y el grave daño que ocasiona el consumo de productos chatarra.
- Infraestructura. Se mejorará el sistema de salud pública con más y mejores hospitales, equipos, médicos, especialistas, enfermeros, enfermeras, camilleros y otros trabajadores del sector salud, que tengan buenas remuneraciones.
- Prioridades. Se atenderá con prioridad las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, los padecimientos renales, la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, y la drogadicción, entre otras.
- Formación. Se crearán más escuelas de medicina y enfermería, así como iniciar este mismo año el programa de becas para la formación en México o en el extranjero de 30,000 médicos especialistas en la atención de las enfermedades más frecuentes y dañinas en el país.
- Derecho. El presidente se comprometió a hacer valer el artículo 4to constitucional para garantizar el derecho del pueblo a la salud con atención médica, pruebas, análisis, vacunas y medicamentos gratuitos.
- Apoyos. Se otorgarán créditos, pensiones y becas para el bienestar a familias que hayan perdido a sus seres queridos por la pandemia del COVID-19.
López Obrador destacó que como presidente de la República continuará cumpliendo con su deber y prometió que nunca dará la espalda a los que sufren y más lo necesitan.