- * El legislador perredista dijo que el mejor ejemplo de ello es Manuel Bartlett, actual director de CFE, y por eso no descarta que el PRD pueda aliarse con el tricolor para competir en las elecciones del 2021
Redacción
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, consideró la posibilidad de una alianza con el PRI para enfrentar el proceso electoral de 2021, pues señaló que los actores del “viejo régimen” ya no están en el tricolor, sino en Morena.
Consultado vía telefónica, el legislador perredista respaldó la postura de su dirigencia nacional respecto a la revisión y posible reforma de los estatutos del PRD.
Esto con la finalidad de permitir una alianza entre el sol azteca y el PRI para hacer frente a los comicios de 2021, cuando se elegirá al nuevo gobernador, ayuntamientos, diputados locales y federales.
Argumentó que los actores del “viejo régimen” priísta ahora están en Morena, como Manuel Bartlett Díaz.
“No hay que espantarse del petate y abrazarse del muerto”, expresó.
Explicó que las alianzas en estos momentos resultan necesarias, principalmente porque los tiempos han cambiado y muchos de los actores que hace décadas se oponían a los cambios, hoy están en las filas del partido que encabeza el Gobierno de la República.
“Nadie puede negar que el PRD es quien abrió brecha en el proceso democrático del país desde su fundación en 1989, este partido es el que empujó para abrir la puerta de la democracia, de la que hoy muchos gozan sin siquiera haber levantado la voz, sin estar siquiera en ninguna manifestación en contra del sistema de aquel entonces, pero hoy se dicen paladines de la democracia y sostienen que son lo máximo y los incorruptibles”, expuso.
Recordó que en 1989, el PRD se fundó enfrentando a los actores del denominado “viejo régimen”, entre los que se encontraba Manuel Bartlett Díaz, el presidente de la Comisión Federal Electoral (CFE), a quien se acredita la “caída del sistema” en las elecciones del 6 de julio de 1988, maniobra que impidió que la izquierda asumiera el poder en el país desde hace más de 30 años.
Ortega Jimenez subrayó que ese no es el único caso, porque “así como Bartlett, hay muchos ahí (en Morena) que participaron en fraudes, en elecciones en contra del PRD y descalificaban lo que hacíamos y hoy resulta que son los puros, los santos y los más demócratas que puede haber en México”, apuntó.
Refirió que de ninguna manera se puede dejar de reconocer el aporte que el PRD representó para la izquierda, si se toma en cuenta que se integró con liderazgos que llegaron del Partido Socialista de México (PSM), entre ellos Heberto Castillo Martínez y Gilberto Rincón Gallardo.
Insistió: “Nosotros rompimos el hielo en el sistema político mexicano y los beneficiarios fueron quienes ni siquiera levantaron un dedo, hoy veo y escucho a algunos diputados de Morena que fueron participes de muchas campañas del PRI y hoy descalifican al PRD y lo desconocen, lo que es una grosería”.
En consecuencia, destacó que resulta viable revisar los estatutos del PRD y flexibilizarlos, porque en 2021 debe existir la posibilidad de acercar al partido amarillo con la sociedad, para permitir que haya una opción que reivindique las causas de la sociedad.
El coordinador de los diputados locales del PRD manifestó que hay quienes sostienen que dicho partido está en la posibilidad de desaparecer, cuando la realidad es que “está vivito y coleando”.
Agregó: “Nosotros somos como el ave Fénix, reconocemos que tuvimos y seguimos teniendo errores pero no tan garrafales como hoy se están viendo ahora que gobierna un partido diferente al PRI y al PAN”.
De hecho, sostuvo que si se hace una revisión a fondo se llegará a la conclusión de que Morena sería una especie de hermano menor del PRD.
Precisó: “Es cierto que políticamente existe un parentesco entre ambos partidos, pero desde luego que no somos lo mismo, nosotros tenemos experiencia y sensibilidad”.
Lo que se debe de visualizar, destacó que es el hecho de que hay diputados locales, federales y senadores de Morena que fueron militantes del PAN y del PRI, por eso solicitó “no escupir para arriba” y ser más abiertos a lo que plantean los nuevos tiempos.