- * Tulio Pérez informó que el gobernador Héctor Astudillo dialogó ayer con alcaldes de todo el estado para informarles esta situación, así como el avance en la entrega de fertilizante a campesinos
Gilberto Guzmán
El secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Guerrero, Tulio Samuel Pérez Calvo, informó que aunque hay insistencia de diversos sectores por reanudar sus actividades, mientras el semáforo epidemiológico del COVID-19 permanezca en rojo, toda actividad no esencial continuará paralizada.
Durante la transmisión del mensaje de Actualización de datos COVID-19, el funcionario informó que este lunes el gobernador presidió una videoconferencia con prácticamente todos los alcaldes y alcaldesas del estado, para actualizar la información que se publicó en el Periódico Oficial del Estado el domingo, que impide la reanudación de actividades no esenciales hasta el 30 de junio.
“Es un comunicado muy importante, toda vez que hay duda, hay mucho requerimiento de grupos, niveles económicos diversos, actividades económicas diversas que están buscando regresar a la normalidad en función de esta marca de semáforos”, indicó el funcionario.
Subrayó que mientras el semáforo epidemiológico COVID-19 de la Secretaría de Salud federal se mantenga en rojo para Guerrero, no habrá reanudación de actividades en los 80 Ayuntamientos y el Consejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres.
Mencionó que en la reunión el gobernador también abordó la distribución del fertilizante, que tiene muy buenos avances, y que en la mayor parte del Estado hay porcentajes importantes, pero donde se ha retrasado un poco es en función de la capacidad del almacenamiento de las Bodegas.
Tulio Pérez indicó que en la reunión el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, “les explicó a cada uno de los alcaldes y alcaldesas, los casos por cada municipio a efecto de llevar un control también, del crecimiento de esta enfermedad COVID-19”.
De parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Secretaría del Trabajo se les informó cuáles serían los mecanismos en caso de poder iniciar la apertura de algunos comercios y negocios.
“Hay inquietud, hay petición reiterada de los comerciantes de todos los sectores económicos para poder abrir lo más pronto posible, pero se pretende que se haga con gradualidad, que sea escalonado, sobre todo que se haga con seguridad y lo más importante es conservar la salud de la población.
El titular de Finanzas indicó que el gobernador Héctor Astudillo ha instruido que los comedores comunitarios administrados por la Sedena y la Marina sigan operando otros 15 días más, a efecto de seguir apoyando a la población que enfrenta dificultad para obtener alimentación.
“En 6 ciudades diferentes, en 30 lugares estratégicamente ubicados, se han repartido más de 78 mil raciones, que acumuladas durante estos 16 días, estamos ayudando a 10 mil raciones diarias en distintos puntos de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tlapa, Petatlán, Iguala”, informó.