• *El gobernador dijo que en el Hospital de El Quemado se sumarán 27 camas y llegarán a 75, además que se reconvertirá el nosocomio de Sedena, como ocurrió en Chilpancingo; el Iguala se sumarán el área COVID 
  • *Reiteró que a partir de junio “todo se va a mover con los semáforos”, y anunció la recontratación de 540 trabajadores de Vectores para combatir el dengue, zika y chikungunya

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que se ampliará el número de camas COVID para evitar la saturación de enfermos en hospitales, principalmente en los de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, debido al aumento exponencial de personas contagiadas, que este martes llegó mil 340 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y a 182 defunciones.

Indicó que en el Hospital General de Acapulco, ubicado en la localidad de El Quemado, se preparan 27 camas más para llegar a 75, y que lo mismo se hará en el Hospital de Iguala, además de contar con camas en el hospital de la 9ª Región Militar en Acapulco y las que se abrieron en el Sexto Batallón de Ingenieros de Combate en Chilpancingo.

Acapulco, Chilpancingo e Iguala, la prioridad

En el mensaje diario para actualizar los datos del COVID-19 en la entidad, el gobernador informó que participó en una videoconferencia con los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre los semáforos de reanudación de actividades y otros temas relacionados con el Coronavirus.

Además, Astudillo Flores anunció que este miércoles estará en Acapulco para dar seguimiento a la reconversión de camas de hospitalización a Camas COVID en el Hospital General ubicado en El Quemado, para sumar 27 espacios más, así como la reconversión del Hospital de la Sedena en Acapulco, lo que va a permitir tener más lugares para la atención de enfermos.

Destacó la reciente apertura del nuevo espacio para atención al COVID en el Sexto Batallón Militar, en Chilpancingo, que visitó el domingo, así como las nuevas instalaciones COVID en Iguala, que visitará el jueves.

“Todo es importante, pero nuestra prioridad en este momento es Acapulco, es Chilpancingo e Iguala”, precisó el mandatario estatal.

Serán recontratados 540 trabajadores de Vectores

Por otra parte, recordó que hace algunos días hubo una manifestación de trabajadores de vectores, y este martes confirmó que los más de 540 trabajadores de esa área podrán ser recontratados, luego de hacer la gestión ante el subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell.

“El doctor López-Gatell nos autorizó continuar incorporándolos, los vamos a volver a incorporar, y les vamos a pedir su ayuda, porque el dengue no ha desaparecido, también hay que enfrentarlo”, indicó.

Héctor Astudillo destacó la importancia de la contratación de personal de Vectores, para el combate y prevención del dengue, chikungunya y zika.

Seguimos en la semana más difícil: Astudillo

El gobernador Astudillo dijo que la reanudación de actividades públicas en la entidad, a partir del 1 de junio, será con base en los semáforos que ha diseñado el gobierno federal.

“Todo se va a mover con los semáforos, (…) va a haber números de contagios y número de fallecidos, pero también vamos a tener que entrar a otra etapa; el acuerdo de salud hasta el día último de mayo se concluye, vamos a tener que tomar una determinación, qué vamos a hacer”, señaló.

Subrayó que no hay condiciones para retomar las clases en las aulas escolares durante todo junio y seguramente se ampliará a julio.

“Estoy diciendo que seguramente no va a haber clases, no va a haber regreso a clases todo el mes de junio; lo que sí va a regresar es la construcción y la minería, que cumpla con los requisitos que la propia ley está estableciendo, y nuestra prioridad será Acapulco en este momento, Chilpancingo e Iguala”.

Indicó que “todo lo demás lo atendemos, pero estamos viendo cómo atender más camas, más espacios y más ventiladores, por supuesto, para tener equipo para atender a las personas que requieran ser atendidas”.

Agregó que este miércoles deberán estar colocados en hospitales de la entidad los ventiladores para respiración artificial que donó el gobierno federal: “somos de los estados primeros que reciben ventiladores y agradezco mucho que hayan llegado estos ventiladores. Recuerden que estamos en la semana más difícil que nos demanda poner más de nuestra marca parte”, concluyó el gobernador.