- * En Guerrero “tenemos más de 220 hoteles cerrados y una gran cantidad de guerrerenses que no están trabajando; son nuestra preocupación y son nuestra ocupación”.
- * Sin embargo, dijo que para reiniciar las actividades en ese sector, tenemos que cuidar la salud, por lo que reiteró su llamado a quedarse en casa para frenar contagios
Gilberto Guzmán
El gobernador Héctor Astudillo Flores admitió que el daño a la industria turística ocasionado por la contingencia sanitaria “es verdaderamente grande”, por lo que es necesario trabajar en “una gran alianza nacional emergente por el turismo”
Durante la conferencia diaria para actualizar la información sobre la pandemia de COVID-19, el mandatario estatal pidió a los guerrerenses que en los 13 días que faltan para el 1 de junio se queden en casa y sigan aplicando las medidas de sana distancia para evitar que aumenten los contagios de Coronavirus en la entidad, que atraviesa por una condición sanitaria crítica.
Agradeció también a la organización CADENA por la donación de 15 mil despensas que serán distribuidas entre la población con mayor necesidad, y a la empresa BIMBO por la donación de 3 mil caretas de protección, que también serán entregadas a quienes más lo requieren.
Astudillo Flores informó que antes del mediodía participó en una videoconferencia con varios gobernadores cuyas entidades tienen actividad turística, para hacer un análisis sobre la situación de la llamada industria sin chimeneas.
“La verdad es que el daño al turismo por el tema del COVID-19 es verdaderamente grande. Solamente en Guerrero tenemos más de 220 hoteles cerrados y una gran cantidad de guerrerenses hombres, mujeres, jóvenes que no están trabajando, son nuestra preocupación y son nuestra ocupación”, precisó.
El mandatario afirmó que su administración irá definiendo una serie de acciones para reactivar al sector turístico, pero consideró necesario trabajar en “una gran alianza nacional emergente por el turismo, para que entre todos saquemos adelante al turismo; Guerrero es un estado que ha vivido mucho de turismo, sabemos lo que representa hoy más que nunca la actividad turística”.
Guerrero en fase delicada por la pandemia: Astudillo
Astudillo Flores insistió en el llamado a la población a mantener las medidas preventivas porque Guerrero se encuentra en una fase delicada.
Señaló que al 1 de junio hay 13 días en los que pide la colaboración de la gente para frenar el aumento de contagios de COVID-19.
“Tenemos que hacer un esfuerzo 13 días, paisanas y paisanos, amigos, amigas, este esfuerzo se tiene que hacer necesariamente”.
Recordó que al 19 de mayo se han cumplido 48 días en Guerrero del programa de ‘Sana Sistancia’, contando a partir del 2 de abril, cuando se tomó la muy difícil decisión de cerrar las playas y los destinos turísticos.
“También les quiero decir que tenemos que mantenernos en el cuidado y en la sana distancia en nuestros hogares. Hay que reconocerlo, se relajó la movilidad, hay mucha gente en las calles. ¿Cómo se va disminuir esta pandemia?, pues evitando el contagio, es una de las maneras que se han recomendado, no en México, en el mundo, y esto es muy importante que nosotros volvamos a insistir en que todas las personas se queden en casa”, apuntó.
Subrayó que “nos faltan 13 días para llegar al primero de junio”, cuando eventualmente se retomarán actividades económicas como la construcción pública y privada y la minería.
“De aquí al 13 de junio, quédense en casa, quédense en casa, sana distancia”, reiteró.
Regreso del turismo con protocolos nacionales
El gobernador también explicó que a partir del 1 de junio o antes, se irá informando qué ocurrirá con la actividad turística, pero con base en los protocolos que se definan a nivel nacional e internacional.
“No podemos hacer algo en Acapulco que no se haga en la Ciudad de México, que también tiene turismo, o que no se haga también lo que se haga en Acapulco en Ixtapa Zihuatanejo o que se haga en Puerto Vallarta, serán protocolos nacionales ligados a lo internacional”.
Agregó: “claro que nos interesa abrir negocios, nos interesa abrir restaurantes, nos interesa abrir hoteles y nos interesa abrir playas. El problema es que la salud también la tenemos que seguir cuidando, pero para que cuidemos la salud, hay que quedarnos en casa”, convocó.
El gobernador Astudillo reiteró su reconocimiento al personal médico y de enfermería que se encuentra atendiendo a la población enferma de COVID-19. “A todos los doctores, las doctoras, las enfermeras, los enfermeros, los que trabajan en un hospital, la psicóloga, los que están en la sección social, los que atienden, los que reciben a los enfermos, hasta los que están en la seguridad de los hospitales mi más amplio reconocimiento, son en este momento sin duda, héroes que están arriesgando su vida para defender a los demás en los hospitales”, expresó.