- * La Secretaría de Salud informó que los dos decesos ocurrieron uno en Jalisco y otro en la Ciudad de México, y asegura que seguimos en la fase de contagios comunitarios
La Secretaría de Salud informó que en México suman cuatro personas muertas por el Coronavirus y que hay 367 casos positivos, de los cuales cuatro están graves, hasta el corte de este lunes 23 de marzo de 2020.
Sin embargo, señaló que no obstante los nuevos casos, que no son de importación, México continúa en la fase uno de la pandemia del Coronavirus, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) colocó oficialmente a nuestro país en fase 2 o de contagio comunitario
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que además hay mil 865 casos sospechosos de Covid-19 y que 826 han resultado negativos.
El funcionario explicó que los dos fallecimientos recientes se registraron en las últimas horas en Jalisco y el otro a la Ciudad de México, ambos correspondientes a persona del sexo masculino.
Mencionó que la persona fallecida en Jalisco, cuya muerte había ido confirmada varias horas antes por el gobernador de ese estado, Enrique Alfaro, tenía 55 años de edad, mientras que el paciente de la Ciudad de México, tenía 71 años.
Según explicó López-Gatell, de las 367 personas infectadas, 292 casos son de importación; 70 son por contactos con los anteriores, y cinco no tienen antecedentes identificables, pero insistió que México continúa en la fase uno de la pandemia del coronavirus.
El subsecretario de Salud dijo que con las medidas de distanciamiento social recomendadas por las autoridades, se busca “retrasar la transmisión” comunitaria del Coronavirus, lo que nos haría entrar en la fase 2.
OMS: México ya tiene contagios comunitarios
Contrario a lo expresado anoche por López Gatell, a través de un informe publicado este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) colocó oficialmente a nuestro país en fase 2 o de contagio comunitario.
Esto significa que se han detectado en nuestro país contagios del virus entre personas dentro del país sin que necesariamente hayan tenido contacto con pacientes expuestos fuera de México.
De hecho, el reporte de la OMS ya incluyó el tercer deceso por Covid 19 que había dado a conocer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Si las medidas tienen éxito, será una epidemia larga, dijo López Gatell
Más tarde, López Gatell explicó en declaraciones a Quadratín México que “si las medidas que hasta el momento han aplicado las autoridades sanitarias del país tienen éxito, México se enfrentaría a una epidemia larga, lo que significa que se tendrían pocos casos al mismo tiempo”
“Sabemos que esto es un proceso continuo, inicia, tiene una evolución, llega a una fase donde hay un gran acumulo de casos, hay un punto de máxima transmisión y después de ese punto empieza a descender, pero también progresivamente.
“Preparémonos para una epidemia larga, porque si tenemos éxito en retardar la transmisión vamos a tener una epidemia larga —eso no agrada mucho—, pero se compensa con el hecho de que vamos a tener pocos casos en general, pocos casos al mismo tiempo y vamos a poder prolongar el momento en donde no tengamos demasiados casos, son tres objetivos de la mitigación”, explicó el subsecretario.
Agregó que todos los días revisan la información y esto les permite tener señales que los orientan para actuar en el proceso del Covid 19.
El funcionario adelantó que existirá un momento que los casos estarán multiplicándose de manera acelerada, y de cuántos casos se tengan dependerá de las medidas de prevención masiva que se aplicaron con antelación a la primera fase.