• * El gobernador Héctor Astudillo pidió a alcaldes sumarse a medidas contra el Coronavirus y recordó a los guerrerenses que “no son vacaciones, es un receso obligatorio por cuestiones de salud”, por lo que pidió cuidar a la familia 

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que hasta ayer hay cinco casos confirmados de Coronavirus Covid-19, y que se refuerzan las medidas preventivas para evitar la propagación del virus entre ellas la Jornada Nacional de Sana Distancia que inició este lunes, por lo cual tendrá reuniones regionales con los presidentes municipales para informarles lo que se está haciendo y pedirles que se sumen a hacer lo que les corresponde.

Recomendó a la gente cuidarse y cuidar a su familia, “que no salgan, en que tengan muy claro que no son vacaciones, hoy no hay clases ya. No son vacaciones, es un receso obligatorio por cuestiones de salud, no son vacaciones, no es para irnos a jugar algún lugar, es para cuidarnos”.

En Casa Guerrero, el mandatario estatal encabezó una videoconferencia de seguimiento a la contingencia por el Covid-19 en Guerrero, en la que se enlazó con directores de hospitales y jefes de jurisdicciones sanitarias, acompañado del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y del alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.

Situación epidemiológica del COVID-19

El doctor Carlos de la Peña explicó que había 316 casos confirmados de Coronavirus, 793 sospechosos y se habían descartado mil 667 casos como negativos.

En Guerrero, dijo que hasta la una de la tarde de este lunes eran cinco casos positivos, 11 casos sospechosos, y que se han descartado otros 17.

Mencionó que todos los casos han sido ambulatorios, que el 70 por ciento los atiende la Secretaría de Salud, el 30 por ciento el IMSS, y se ha cumplido con ponerlos en cuarentena en sus casas, igual que a quienes tuvieron contacto con ellos.

Destacó que el Sector Salud mantiene vigilancia epidemiológica a través de Centros de Salud, Hospitales, IMSS, ISSSTE, Sedena, y Marina, y se mantiene vigilancia sanitaria internacional en aeropuertos y terminales marítimas, además de terminales de autobuses, en todas las jurisdicciones sanitarias.

En este punto, el secretario Carlos de la Peña informó que esta semana estaba programada la Jornada Nacional de Salud Pública, pero la aplicación de las medidas de Sana Distancia a nivel nacional obliga a suspender eventos públicos para evitar aglomeraciones, pero la vacunación universal se mantiene para la aplicación de biológicos de esquema básico de vacunación en unidad de salud o en puestos fijos, semifijos móviles o itinerantes.

Detalló que la meta sectorial de los diferentes biológicos es de 464 mil 148, principalmente en niñas y niños de 6 a 59 meses dependiendo de las vacunaciones, y de recién nacido a menores de un año.

Respecto a la información sobre el Coronavirus COVID-19, Carlos de la Peña indicó que en el micrositio coronavirus.gob.mx se puede dar seguimiento puntual al avance de la pandemia en Guerrero, y a través del call center COVITEL 800 772 5834.

Insiste en que alcaldes se sumen a la prevención

Héctor Astudillo anunció que realizará una gira por diferentes regiones para transmitir a los presidentes municipales lo que se ha hecho frente al problema del Coronavirus, “que no es un tema local, es un tema nacional y mundial, y entre todos tenemos que hacerle frente”.

Agregó que debido a las recomendaciones para prevenir nuevos contagios de Covid-19, continúa disminuyendo la afluencia de turistas al estado, que el fin de semana estuvo en promedio en 30 por ciento, y este lunes inició en 17.5 por ciento.

Insistió en que la gente debe cuidarse y cuidar a su familia, “que no salgan, en que tengan muy claro que no son vacaciones, hoy no hay clases ya. No son vacaciones, es un receso obligatorio por cuestiones de salud, no son vacaciones, no es para irnos a jugar algún lugar, es para cuidarnos, y mi recomendación insisto, cuidemos a la familia, cuidémosla mucho”.

Agregó que hasta este lunes se habían hecho un millón de llamadas con la introducción “Hola, soy Héctor Astudillo…”, a través de las cuales se comunican las recomendaciones sanitarias “respecto al lavado de manos, jabón, gel, manos, no tocarse la boca, no tocarse los ojos y si van a estornudar aléjense y no estornuden cerca de las personas y donde hay objetos, mesa, etcétera, etcétera, etcétera”.

El gobernador informó que este lunes por la mañana se reunió con los delegados del gobierno federal y que están en constante comunicación con los presidentes municipales para recordarles las medidas restrictivas para que las familias no salgan de casa y ayuden a frenar la propagación del virus.

Comentó que los cinco casos de Coronavirus detectados hasta este lunes son ambulatorios, que no están en algún hospital, pero los hospitales tienen protocolos para el manejo de casos de Covid-19 que requieran hospitalización.

En proceso, plan de apoyos económicos

En la parte final, el gobernador aclaró que aun no está listo el plan de contingencia para atender las afectaciones económicas que está dejando el Coronavirus, y que se planeaba presentar este lunes.

“Tengo que ser muy responsable. Estamos analizando qué es lo que realmente vamos a ofrecer, no queremos solamente para una parte, la verdad es que hay muchas personas que ya me están reclamando apoyo, lo estoy viendo aquí en los comentarios, y yo prefiero aguantarme el tiempo que sea necesario para anunciar las medidas”, indicó.

Agregó que “no voy a entrar al concurso de a ver cuánto ofrezco, porque el estado de Guerrero de por sí es muy limitado. Vamos a actuar con mucha responsabilidad en este tema, las estamos preparando”.

El gobernador también se comunicó con doctores de hospitales de regiones como Tierra Caliente, Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Acapulco, quienes confirmaron que les están llegando insumos que el gobierno estatal envía para enfrentar esta contingencia.

Agradeció a instituciones como la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE.

Además, agradeció a la Minera Media Luna porque donará al Gobierno de Guerrero 3 mil 500 tapabocas y mil litros de alcohol en gel de los que se utilizan en las minas.

Dijo que se ha reunido frecuentemente con los obispos para coordinar las medidas preventivas en las festividades religiosas con motivo de la Semana Santa.

“Todos los eventos de Semana Santa están suspendidos, esto es muy importante decirlo, están suspendidos”, señaló.

Astudillo Flores aclaró que por ahora no hay indicaciones de cerrar hoteles, como algunos cuestionaron en la transmisión por Facebook.

Destaca avance en seguridad

En la parte final de su mensaje, el gobernador destacó que en materia de seguridad el estado de Guerrero se coloca en el lugar número 10, después de que a principios de su administración estaba en el primer lugar en incidencia delictiva.

“Estuvimos en el primer lugar del indicador delictivo en varios años, estamos en el lugar número 10, estuvimos el mes pasado en el número 9 y hoy estamos en el número 10. ¿No está resuelto problema? No, pero por supuesto que hemos disminuido”, subrayó.

Agregó que los municipios de Guerrero donde más se observa la disminución del índice de delitos son Chilpancingo y Acapulco, “Acapulco es notable la disminución del indicador delictivo de los homicidios”.