• * Durante la sesión de la Comisión Permanente debatieron sobre los recientes feminicidios ocurridos en Guerrero y en la Ciudad de México

Gilberto Guzmán

Diputados de la Comisión Permanente del Congreso de Guerrero demandaron a la Fiscalía General del Estado investigar como feminicidios el asesinato de dos mujeres ocurridos en lo que va del mes en Coyuca de Benítez, además que coincidieron en la necesidad de reforzar las leyes para frenar la violencia contra las mujeres en Guerrero y en el país.

Durante la sesión de este miércoles, el diputado Adalid Pérez Galeana intervino a nombre del diputado Ossiel Pacheco Salas (Morena) y condenó los asesinatos de dos jóvenes mujeres en el municipio de Coyuca de Benítez.

El diputado señaló que los feminicidios recientes han desnudado el nivel de descomposición social en el que nos encontramos, “son reflejo de la fragmentación de los lazos familiares, y evidencian al Estado en su conjunto por no poder garantizar una vida libre de violencia a las niñas y mujeres independientemente del lugar, u horario en el que se encuentren.

Dijo que estos crímenes de odio duelen a la sociedad, a las y los millones de mexicanas y mexicanos que luchan y aspiran a tener tranquilidad, educación, trabajo, sustento, una mejora en sus condiciones de vida.

“Toda la violencia contra las niñas y las mujeres que se ha visto en los últimos días en nuestro país, le ha dado la vuelta al mundo, y nos avergüenza, pero sobre todo ha generado una ola de indignación nacional. Son los feminicidios de la joven Ingrid Escamilla, asesinada por su pareja; y el de la niña Fátima, quien fue secuestrada y privada de la vida por dos personas sin escrúpulos”, señaló el diputado morenista.

Subrayó que esta violencia exige a los tres niveles de gobierno, a los tres poderes que integran la nación, así a como a la sociedad civil organizada a unirse para prevenir, sancionar, pero sobre todo erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres en todos los rincones de México.

En el caso de Guerrero, se refirió a dos feminicidios ocurridos recientemente en el municipio de Coyuca de Benítez, de donde es originario Ossiel Pacheco, y en su nombre expresó “mi indignación y condena por los lamentables y aberrantes asesinatos de la adolescente Jaqueline Ramírez, y de otra joven, ocurrido en la localidad de los Bajos del Ejido”.

“Es por ello que desde esta tribuna solicito atentamente al Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel De los Santos Barrila a que ambos asesinatos ocurridos en fechas recientes en Coyuca de Benítez, sean investigados bajo la hipótesis del feminicidio y con apego al Protocolo de Investigación Ministerial Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el Delito de Feminicidio”, indicó.

También pidió al Fiscal General del Estado que se brinden las medidas cautelares necesarias para salvaguardar la integridad de los familiares de ambas víctimas, a fin de que puedan aportar elementos que permitan el esclarecimiento de los crímenes.

Al Ayuntamiento de Coyuca de Benítez se le pide que colabore y brinde las facilidades a la Fiscalía General del Estado para que desarrolle las investigaciones sobre el asesinato de Jaqueline.

Y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió que brinde el acompañamiento y asistencia necesaria a las víctimas indirectas de estos horribles crímenes.

Reclaman recortes a programas para mujeres

Sobre el mismo tema, el diputado Omar Jalil Flores Majul, del PRI, manifestó que es importante analizar la eliminación de un recorte de 2 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos, así como la extinción de diferentes programas sociales que afectan y lastiman a la mujer mexicana. En ese sentido, pidió más sensibilidad política, y dijo que es importante que el Congreso del Estado se solidarice con el paro nacional de mujeres.

El diputado Moisés Reyes Sandoval (Morena) lamentó la ola de feminicidios y homicidios que se presenta en todo el país. Externó que los actores políticos deben actuar con responsabilidad y no politizar el tema, al tiempo que se solidarizó con los familiares de las víctimas. También celebró que se busque homologar el delito de feminicidio en todo México.

El diputado Celestino Cesáreo Guzmán (PRD) se sumó a la condena de los feminicidios. Consideró que esto es a causa de la impunidad que hay en el país y en Guerrero, donde las investigaciones no llegan al fondo del tema. Dijo que se debe trabajar en el reforzamiento de las leyes para poder proteger a las mujeres y parar los feminicidios.