Josefina Aguilar Pastor
Antes de declarar a Chilapa como zona de desastre humanitario, se debe incrementar el combate a la delincuencia, consideró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno.
Al opinar sobre la petición que hizo José Díaz Navarro, vocero de Siempre Vivos, al senador Emilio Álvarez Icaza el sábado pasado, por la violencia que se registra en ese municipio de Chilapa, el ombudsperson dijo que “yo creo que hay mucho por hacer antes” de declarar un desastre humanitario.
Añadió que “desde el gobierno municipal, estatal y federal, tienen que emplear sus mejores intervenciones para que se devuelva la paz que necesitamos”.
Navarrete Magdaleno recordó que en cualquier estado de la República, hay problemas de violencia y Guerrero no es la excepción.
“Lo que hay que hacer en Guerrero, es intensificar el combate a la delincuencia, y aparejado a ello, acciones como las que están tomando en Chilapa, de atención directa a la ciudadanía, para que los pobladores no tengan esa necesidad de llegar a eso”, señaló.
Consideró que no fue mala la intención de la CRAC-PF de llamar la atención de las autoridades, “lo que es reprobable, señaló, fue la utilización los niños para que voltearan a atender sus necesidades”
Explicó que lo niños deben dedicarse a estudiar, “y el gobierno debe ofrecerles opciones de superación, que les genere la ambición de no quedarse en sus comunidades, llegar a ser profesionistas y desde ese ámbito, impulsar el desarrollo de sus localidades”.
No descartó que por alguna razón personal o de sus padres, algún joven o niño no esté acudiendo a la escuela, pero señaló que el sistema educativo en la zona de Chilapa está funcionando al cien por ciento, está bien atendido.