* El promotor de la CRAC en municipios de la Montaña pidió al gobernador que le cancelen 80 órdenes de aprehensión que hay en contra de los comunitarios que él encabeza
Jesús Saavedra
ALCOZACÁN.— El promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Gonzalo Molina González, pidió al gobernador Héctor Astudillo Flores que la Fiscalía General del Estado analice en una mesa de trabajo la situación legal de varios dirigentes de ese cuerpo de seguridad comunitaria que enfrentan al menos 80 órdenes de aprehensión.
El líder comunitario —quien estuvo preso poco más de 5 años acusado de diversos delitos, entre ellos el robo de armas de la policía de Tixtla— acudió este lunes a esta comunidad del municipio de Chilapa encabezando una columna de policías comunitarios y abordó al gobernador Héctor Astudillo antes de iniciar un acto de entrega de apoyos sociales y con quien sostuvo un diálogo abierto.
Gonzalo Molina le pidió al mandatario estatal atender las demandas de la CRAC-PC-PF y de su agrupación, que aseguró tiene presencia en los municipios de Malinaltepec, Metlatónoc, Acatepec y Ayutla.
“Si pudiéramos ver las demandas de ellos y las de nosotros”, le dijo al mandatario estatal, a quien le recordó que “salí absuelto de todas las causas penales que me interpusieron, no se me han regresado mis pertenencias, que incluye una camioneta, dinero y otras cosas más”.
Le dijo al gobernador que estuvo tras las rejas “cinco años y medio, preso injustamente, pero bueno lo importante es que demostramos que no hay delito que perseguir”.
Durante el diálogo, los dirigentes de la CRAC-PC-PF expusieron que contra dirigentes de esa agrupación hay 66 órdenes de aprehensión y contra el grupo de Gonzalo Molina otras 80 órdenes de aprehensión.