sdr

* Los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa recordaron al joven Fidel Benítez, quien fue encontrado muerto en el bulevar de Chilpancingo durante el gobierno de Zeferino Torreblanca

Jesús Saavedra

Normalistas de Ayotzinapa y de la dirección Colectiva de Organizaciones Civiles Estudiantiles y de Sindicatos en Guerrero, marcharon en el bulevar de Chilpancingo para conmemorar el 13 aniversario de la muerte del egresado de esa Normal, Fidel Benítez Rodríguez, e hicieron un llamado al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se haga justicia en cada crimen perpetrado contra estudiantes.

Benítez Rodríguez murió atropellado en los carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero, casi frente a la coordinación general de Servicios Periciales de la ahora Fiscalía General del Estado (FGE), y era egresado de Ayotzinapa de la generación ‘Lucio Cabañas Barrientos’, quienes en el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo estuvieron movilizados para exigir plazas de trabajo.

sdr

Este lunes, los normalistas marcharon desde la lateral del bulevar a la altura del museo ‘La Avispa’ hasta el lugar donde fue encontrado muerto Fidel Benítez Rodríguez; la marcha inició en los carriles laterales y posteriormente se incorporaron a los carriles centrales.

En el lugar donde fue encontrado muerto el egresado colocaron una cruz de madera, depositaron ofrendas florales y se prendieron varias veladores; posteriormente intervino uno de los normalistas, quien recordó que la muerte de Fidel “fue extraña porque sólo apareció aquí en este lugar atropellado y nunca se aclaró su muerte”.

Dijo que esa generación de normalistas “se manifestaba por algo justo, estábamos pidiendo plazas y estaba como gobernador Zeferino Torreblanca, quien solo engañó al pueblo; los compañeros estaban movilizados para pedir una plaza de trabajo”.

Recordó que en los últimos diez años, otros 10 normalistas y egresados de Ayotzinapa “han sido asesinados peleando en una lucha justa que todos debemos de comprender, muchos egresados los siguen engañando no les quieren pagar, no tienen nombramientos, ya basta de que se burlen de los egresados normalistas”.

Doña Berta Nava, madre de Julio César Ramírez Nava, asesinado en Iguala en septiembre del 2014, lamentó que los estudiantes de esa normal sigan “aportando sangre, Los Olvidados de Ayotzinapa abrazamos a Fidel y a su familia, se siente feo y duele en el alma que nos dejen despedazadas, hoy más que nunca estamos unidos, les pedimos que se unan a esta lucha justa no queremos un niño más olvidado de Ayotzinapa”.

Por su parte, Nicolás Chávez Adame dijo que el bulevar de Chilpancingo “es el tramo de la muerte para Ayotzinapa, aquí cayó Fidel y más adelante Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, son miles de estudiantes desaparecidos y asesinados, no olvidamos a Fidel y pedimos que su lo retomen Los Olvidados de Ayotzinapa para plantearlo al presidente Andrés Manuel López Obrador y se haga justicia”.

Dijo que las organizaciones sociales esperan que “se aplique la justicia que ha prometido Andrés Manuel López Obrador y se esclarezcan los asesinatos cometidos en Iguala, los asesinatos cometidos en contra de normalistas de Ayotzinapa”.

José Luis Ayala indicó en su intervención que “el único delito de Fidel Benítez Rodríguez fue solicitar una plaza, esa es la gravedad de su delito, que mal que las autoridades hayan respondido de esa manera, así no se forman ciudadanía, no se forman los muchachos”, agregó.