Un centenar de pequeños propietarios de pequeñas parcelas de sembradíos de maíz de la comunidad de Monte Alegre, municipio de Malinaltepec reclamaron a través de un oficio al gobierno federal y estatal su ayuda ante los estragos que dejaron las lluvias de la tormenta tropical “Narda” de septiembre del año pasado.
A cuatro meses de esas atípicas lluvias, los habitantes de esa comunidad de la región de la Montaña alta de nuestra entidad siguen esperando los apoyos gubernamentales que les prometieron para ayudarles a dotarles de maíz a sus familias.
Explicaron que esas lluvias provocaron severos daños en sus cultivos de maíz, frijol y calabazas que siembran cada año para la manutención de sus familias en esa comunidad indígena de Malinaltepec y por ello decidieron realizar una asamblea comunitaria.
En esa asamblea decidieron aprobar un escrito firmado por las autoridades del pueblo y que va dirigido al presidente, Andrés Manuel López Obrador; al gobernador, Héctor Astudillo Flores; al secretario de Agricultura del estado, Juan José Castro Justo y al diputado local por ese distrito, Aristoteles Tito Arroyo.
El comisario de esa localidad, Constantino Espíndol Maldonado dio a conocer que después de esas torrenciales lluvias de la tormenta tropical “Narda”, se afectaron un centenar de sembradíos de maíz, frijol y calabaza en esa comunidad indígena de Malinaltepec.
Señaló que desde aquella ocasión se realizó un censo de las familias damnificadas y que se cumplieron los protocolos para tramitar el apoyo gubernamental a través del seguro de pérdidas por siniestros naturales y que hasta la fecha no han recibido respaldo económico o proyectos productivos para atender esta emergencia.
Espíndola Maldonado, informó que han cumplido con el trámite de gestión de los recursos para que se les apoye y que hasta la fecha no han recibido ningún apoyo.