• * El 26 de noviembre pasado, padres de los normalistas habían colocado un adorno navideño en esa glorieta de la avenida Lázaro Cárdenas, pero el miércoles pasado el Ayuntamiento de Chilpancingo lo retiró

Jesús Saavedra

Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala emplazaron al gobierno de Chilpancingo, que encabeza el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, a que vuelvan a colocar el pino de Navidad que colocaron el 26 de noviembre pasado en el monumento a Las Banderas, el cual fue retirado el miércoles pasado por trabajadores del ayuntamiento capitalino, o de lo contrario sus protestas de los próximos días se van a radicalizar.

Durante la marcha que realizaron por el octavo aniversario del asesinato de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, normalistas hicieron una parada especial en el monumento a Las Banderas, donde organizaciones sociales y normalistas colocaron un antimonumento en memoria de los 43 estudiantes en Iguala, hace 5 años.

En ese lugar, el 26 de noviembre pasado, los normalistas de Ayotzinapa, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y dirigentes de organizaciones sociales, colocaron un pino de Navidad como símbolo de “una luz de esperanza para la presentación con vida de los 43 estudiantes y que se haga justicia”.

El miércoles pasado, personal del Ayuntamiento de Chilpancingo retiró el pino y eso obligó a una parada en ese lugar en el transcurso de la marcha, en donde el vocero de los padres, Felipe de la Cruz dijo que “la justicia sigue secuestrada por quienes han gobernado, éste es un lugar simbólico en el antimonumento de los 43 jóvenes desaparecidos y lo decimos con claridad: el PRD por historia es el enemigo acérrimo de la normal de Ayotzinapa”.

Explicó que decidieron denominar al PRD así porque fue en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero cuando el 12 de diciembre del 2011 fueron asesinados los normalistas Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, y el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, el alcalde perredista, José Luis Abarca, fue quien habría dado la instrucción de desaparecer a los 43 estudiantes.

De la Cruz Sandoval dijo que “hoy un gobierno perredista de Chilpancingo ha quitado el pino de Navidad y parece que a los perredista les molesta que les recordemos sus crímenes que han cometido; colocaron un pino como una luz de esperanza para encontrar a nuestros jóvenes y lo han quitado como si les estorbara o si le provocara alguna pesadilla al presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán”.

Emplazó al alcalde “a que reponga el pino que colocaron en este lugar que daba esperanza por encontrar justicia y castigar a los responsables, queremos verlo de regreso ese pino que con mucho esfuerzo colocaron y que nos recuerda que nos faltan 43 y miles más”.

Señaló que esa era “la exigencia y reclamo al gobierno de Antonio Gaspar Beltrán”, y advirtió que “si no fuera así, cambiaríamos la dinámica de la protesta en este mes; si a él no le importa lo que vivimos los guerrerenses a nosotros sí; es la denuncia que hacemos a los oídos sordos y ceguera de este gobierno municipal”.