• *Habitantes de Pascala del Oro iban a bloquear la autopista en Chilpancingo, pero la intervención de funcionarios del gobierno estatal evitó esa protesta

Jesús Saavedra

Un centenar de habitantes Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán, se desistieron en su intención de bloquear el bulevar Vicente Guerrero en Chilpancingo tras acordar con funcionarios del gobierno del estado la continuación de la pavimentación de un eje carretero que comunicará a comunidades indígenas de la región de la Costa Chica con la Montaña.

Este martes, los habitantes de esa localidad y sus tres anexos, viajaron desde la Costa Chica hasta esta capital a bordo de una veintena de camionetas estaquitas, en las que llegaron casi a las 11 de la mañana y se quedaron en el acotamiento del sitio conocido como El Parador del Marqués, donde esperaban el momento oportuno para bloquear esa vía de comunicación.

Pero al lugar llegaron el secretario de Obra Pública, Rafael Navarrete Quezada y el director del Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, (CICAEG), Javier Taja Ramírez, con quienes firmaron una minuta de acuerdos que evitó el bloqueo a este bulevar capitalino.

Luis Martínez Altamirano, promotor de esa obra carretera, informó que se inició hace 19 años en el sexenio de Vicente Fox, “el proyecto se llama Eje Carretero 2 de Guerrero, inicia en Ayutla de los Libres, al entronque Tlapa-Marquelia, ese proyecto debería comunicar a 6 cabeceras municipales, en beneficio de más de 70 comunidades de la Montaña de pueblos originarios; después de Marquelia cruza la carretera a San Luis Acatlán, sale a Tlapa, Cochoapa, Metlatónoc, es una vía muy importante para los pueblos originarios”.

Detalló que en estos son 19 años “no han podido concluir los 19 kilómetros en el tramo de San Luis Acatlán a nuestra comunidad, nos han venido engañando y por ello nuestros compañeros decidieron irse al extremo de bloquear la Autopista del Sol”.

Abundó que en total en lo que corresponde al corredor de la Costa Chica son en promedio 70 kilómetros, “han avanzado poco más de 40 kilómetros, pero el tramo donde se inició hace 19 años la carpeta asfáltica ya no existe, son 19 años sin atención y el tramo que nos interesa exigimos que se concluya”.

Informó que lograron acordar en una minuta de acuerdos con los dos funcionarios que van a concretar 4 kilómetros del tramo que les corresponde el próximo año y que esperan que cumplan con su palabra, y dijo que “entendemos que no hay dinero, pero aceptamos que se hagan esas obras para que continúen esas obras carreteras”.