• * En Chilpancingo, activistas se reunirán en la explanada del Congreso del Estado, informó Emperatriz Basilio, de la Alianza Guerrerense por los Derechos de las Mujeres

Jesús Saavedra

La Alianza Guerrerense por los Derechos de las Mujeres anunció que este lunes realizarán acciones de protesta en las siete regiones de la entidad, para visibilizar el grave problema de violencia hacia las mujeres en Guerrero y que las autoridades hagan acciones efectivas para evitar que ésta continúe.

Una de las dirigentes de esa Alianza, Emperatriz Basilio Goytia, informó que a partir de este lunes, en un evento mundial, se realizarán durante 16 días consecutivos acciones de protesta para exigir que se frene y se erradique la violencia contra las mujeres y niñas.

Explicó que esas acciones se van a realizar en las siete regiones de Guerrero y en Chilpancingo se prevé que al mediodía lo hagan en la explanada del Congreso del Estado, a donde han convocado a mujeres que se sumen a estas acciones.

Los 16 días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional anual que empieza el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y continúa hasta el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos.

La pusieron en marcha activistas en la inauguración del Women’s Global Leadership Institute, en 1991, y sigue estando coordinada cada año por el Center for Women’s Global Leadership, por lo que activistas y organizaciones de todo el mundo la utilizan como estrategia organizativa para promover la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Como apoyo a esta iniciativa de la sociedad civil, bajo el liderazgo del secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, la campaña ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres, hace un llamado para emprender medidas mundiales que mejoren la concienciación, impulsen esfuerzos de promoción y compartan conocimientos e innovaciones.