- * El rector confirmó que las universidades públicas tampoco tendrán recursos adicionales para compensar las cuotas que les cobran a los alumnos
Jesús Saavedra
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, informó que la UAGro recibirá para el próximo año 2020 un presupuesto de poco más de 2 mil 500 millones de pesos, muy similar al que le fue autorizado este año, y reveló que el gobierno federal no se comprometió a otorgar una “bolsa” adicional para que el cobro de cuotas a los alumnos sean retiradas.
Además, condenó los homicidios de dos estudiantes universitarios en Acapulco, quienes junto con otros 3 miembros de su familia fueron privados de su libertad en octubre, en la colonia Simón Bolívar, y la semana pasada fueron encontrados sepultados en una fosa clandestina.
Entrevistado al llegar a la alameda ‘Francisco Granados Maldonado’ para presenciar el desfile conmemorativo por el 20 de Noviembre, Saldaña Almazán señaló que esta semana un grupo de rectores se reunieron con diputados federales y acordaron “un incremento 0” al presupuesto de las universidades públicas, es decir que se mantendrá en de este año.
En este sentido, dijo que “lamentablemente” no se pudo lograr la aprobación de una “bolsa de recursos” extraordinarios para que las cuotas a los cerca de 89 mil 294 estudiantes universitarios en Guerrero se fueran quitando de manera gradual.
Sin embargo, señaló que la ley está vigente y se tiene hasta el 2024 para que se pueda consolidar la gratuidad de la educación media superior y superior.
La UAGro solicitó para el 2019 un presupuesto de seis mil 709 millones 555 mil 148 pesos, pero se aprobó un total de 2 mil 582 millones 816 mil pesos.
Por otra parte, el rector informó que el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrilla le ha notificado que aún siguen investigando cuál fue la razón por la que esta familia integrada por Honorina “N”, de 70 años, Pedro “N” de 16 años de edad, René Orfel de 11 años de edad y los universitarios Hiram Josué Almazán, alumno de Cultura Física y Deporte, y Adriana Gutiérrez, estudiantes de Psicología, fue “levantada” por un grupo de sujetos armados que irrumpió en su domicilio el pasado de octubre, y hallada en una fosa clandestina un mes después.
Saldaña Almazán dijo que no se vale que por intereses “no sé de qué o quién”, le quiten a una familia la posibilidad de tener a dos profesionistas con ellos, además de quitarle la vida a un niño.
“Es algo que nosotros lamentamos mucho que se den ese tipo de situaciones, que nos quiten a universitarios que ratificamos eran estudiantes extraordinarios, gente de bien, gente preparada que estaba luchando para servirle a un mejor Guerrero”, dijo el rector.
Saldaña Almazán informó además que han solicitado a los estudiantes de la Tierra Caliente que se mantengan en los municipios de Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, donde se ubican las escuelas universitarias, ante la denuncia de hechos de violencia en Zirándaro hecha por el alcalde de ese lugar, aunque no ha sido necesario “por ahora” suspender las clases en aquella región.