- * El cuerpo del activista del Frente Popular de la Montaña, desaparecido desde el 11 de octubre, fue encontrado ayer en una fosa cerca de la carretera Tlapa-Igualita, dijo el fiscal Jorge de los Santos
- * El gobernador Héctor Astudillo lamentó que el dirigente social haya sido encontrado sin vida
Gilberto Guzmán
La Fiscalía General del Estado confirmó que el cadáver del dirigente del Frente Popular de la Montaña (FPM), Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido el pasado 11 de octubre, fue localizado alrededor del mediodía de este miércoles en un paraje de la carretera Tlapa-Igualita, en la región Montaña.
En conferencia de prensa en la que estuvo presente el gobernador Héctor Astudillo Flores, el fiscal Jorge de los Santos Barrila informó: “Este miércoles aproximadamente a las 12 del día se confirmó el hallazgo del cuerpo de Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido desde el pasado 11 de octubre del presente año”.
Añadió que personalmente encabezó las diligencias durante todo el proceso de investigación y que este miércoles estuvo en el punto conocido como Los Tres Postes, en el tramo carretero Tlapa-Igualita, donde los peritos realizaron las diligencias correspondientes, las cuales aún continuaban en el lugar en el momento de la conferencia.
De los Santos Barrila indicó que en las diligencias de este miércoles también participó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, del Centro de Derechos Humanos ‘Tlachinollan’ y del Frente Popular de la Montaña.
“Esta localización fue resultado del trabajo que se hizo en la carpeta de investigación iniciada y que permitió la detención de Teresa “N” el pasado 23 de octubre y de Jorge “N”, alias La Chiva, el pasado 6 de noviembre, mismos que se encuentran vinculados a proceso como probables responsables”, mencionó.
Además, informó que la FGE investiga a cuatro masculinos más que fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública estatal y que están relacionados con la desaparición de Arnulfo Cerón y su probable participación en otros delitos, pero que por tratarse de una investigación en curso no podía dar más detalles.
Por su parte, el gobernador Astudillo Flores dijo que ha estado en contacto con muchas personas de la región Montaña y que ha sido un clamor social conocer qué sucedió en torno a la desaparición de Arnulfo Cerón.
“En lo particular lamento mucho haberlo encontrado en las condiciones como se encontró, sin vida”, expresó el mandatario.
Sin embargo, destacó que su administración dedicó muchas horas de trabajo y recursos en su localización, aun con la circunstancia tan adversa de haberlo encontrado fallecido.
“Y he tenido la oportunidad de platicar con sus familiares, con su señora esposa, y me parece muy importante que derivado de una serie de investigaciones que se hicieron cuidando el proceso, se haya llegado a este punto lamentable, pero que se haya encontrado finalmente”, agregó.
Ante las preguntas de reporteros, el fiscal respondió que no podía dar información sobre el móvil que se sigue en la investigación, pero insistió en que la detención de las dos personas vinculadas al caso y otras cuatro detenidas por otros delitos pero que también son probables responsables, así como la localización del cadáver, aportarán más elementos sobre el caso.
Fue un caso de especial interés
El gobernador informó que a raíz de la desaparición de Arnulfo Cerón se realizó una sesión especial en materia de justicia y paz en Tlapa de Comonfort a la que asistieron los responsables de los altos mandos de la Defensa Nacional, de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Policía del Estado, de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Estatal en torno a este asunto.
“Quiero insistir en que todas las corporaciones que he mencionado participaron de diversas maneras para todos los operativos que se han realizado”, subrayó.
Un reportero preguntó al Fiscal De los Santos si por la desaparición y asesinato del dirigente Arnulfo Cerón se investiga al alcalde de Tlapa de Comonfort, Dionisio Merced Pichardo García, luego de que integrantes del Frente Popular de la Montaña y familiares de la víctima lo acusaron en alguna ocasión de estar detrás de la desaparición.
“Hay que recordar que estamos en un proceso judicial en este momento, (y) la Fiscalía General del Estado está comprometida con la sociedad guerrerense para hacer cumplir y llevar a los probables responsables intelectuales también, así como a los materiales ante las instancias judiciales correspondientes”, respondió.
Ante la insistencia en la pregunta, reiteró: “está en proceso una investigación en curso y un proceso judicial inclusive ante el Tribunal Superior de Justicia”, concluyó.