• * El gobernador dijo que los 4 años que lleva al frente de la administración estatal, han sido “los más importantes de mi vida”, y reiteró que su compromiso es “trabajar con entusiasmo, con interés, con compromiso y sin ningún miedo, sin ningún temor
  • * Encabezó la entrega de Premios al Mérito Civil en el marco del 170 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero

Jesús Saavedra

Gobernar “ha sido difícil pero no imposible”, porque “para gobernar Guerrero hay que quererlo, tener desprendimiento, porque no se puede gobernar con limitaciones y miserias”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores en el marco del 170 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero.

El mandatario estatal encabezó la entrega de los Premios al Mérito Civil que entrega el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, a ciudadanos destacados por su servicio a Guerrero en diversos rubros de la vida económica, política, social, cultural, artística.

En su discurso, Astudillo Flores expresó a los galardonados “mi más amplio reconocimiento… y si me lo permiten, del pueblo de Guerrero que les reconoce sus virtudes”.

Indicó que siempre le será “muy grato hablar de Guerrero, nuestro estado, y no podemos dejar marginado el hecho de que hoy cumplimos 170 años de existir como un estado, en una lucha que se dio sin duda, por la insurgencia nacional”.

Afirmó que la creación de nuestra entidad “es una herencia en reconocimiento hacia Vicente Guerrero, hacia Álvarez, hacia los Bravo, hacia los Galeana, hacia todos los que participaron en los movimientos en los que se formó la patria en el Sur”.

Dijo que no iba a leer el discurso que tenía preparado, pero “les quiero decir a ustedes que vale la pena que recordemos nuestra herencia como guerrerenses”.

Señaló que quienes nacimos en Guerrero somos “herederos de la valentía de Vicente Guerrero, de la nobleza y amistad de los Bravo con Morelos; somos herederos del legado de Morelos en esta tierra en Chilpancingo donde se formó la nación; somos herederos del humanismo de Morelos; somos herederos de la inteligencia de la altura de miras de Ignacio Manuel Altamirano; somos herederos de la valentía de los Galeana, de la Costa Grande; somos herederos también de Valerio Trujano, de su fuerza, de su firmeza; somos herederos de los Ocampo, que hicieron la bandera nacional”.

Insistió en que debemos “sentirnos orgullosos de nuestra tierra,  conscientes de nuestros problemas, pero orgullosos de nuestra tierra; por eso al cumplir hoy los 170 años de que nació este estado, a mí me parece fabuloso este encuentro, en donde hemos escuchado palabras, como hoy se acostumbra hacer, con libertad, pero también con entusiasmo y con mucha autenticidad”.

Indicó que estaba contento de asistir a esta premiación “me place estar en esta reunión; me siento orgulloso como siempre me he sentido de ser guerrerense, nacido en Chilpancingo; amar Acapulco como lo quiero, como lo respeto por su majestuosidad; respetar a Taxco por su historia platera, querer a Iguala por su enorme tradición con nuestra patria, con la bandera; respetar a la Costa Grande por su belleza y querer mucho la Costa Chica por su generosa naturaleza; respetar mucho la Montaña donde está la fuerza de nuestro indigenismo al que respeto y quiero; soy un guerrerense que quiere la Tierra caliente y que entre todos hoy nos demos un abrazo para decir: ¡Que viva Guerrero!, ¡Que viva Guerrero!, ¡Que viva Guerrero!”.

Recordó que este domingo cumplía 4 años de haber asumido la gubernatura. “Ha sido difícil, sí lo ha sido, pero no imposible con la ayuda de muchos que me han acompañado estos cuatro años, los más importantes de mi vida; mi compromiso es y seguirá siendo el mismo trabajar con entusiasmo, con interés, con compromiso y sin ningún miedo, sin ningún temor”.

Astudillo Flores dijo que para “gobernar Guerrero como yo le he dicho siempre, no solamente hay que conocerlo; para gobernar Guerrero hay que quererlo y hay que tener mucha disposición para tener desprendimiento siempre con los guerrerense, no se puede gobernar Guerrero con limitaciones, ni con miserias”.

“A Guerrero hay que quererlo, hay que abrazarlo todos los días, respetar a nuestros pueblos y sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones”, finalizó el gobernador.

En la ceremonia se entregaron las preseas ‘Juan Álvarez’ al comentarista deportivo Emilio Fernando Alonso; al ‘Vicente Guerrero’ a Leonel Maciel Sánchez; la ‘Ignacio Manuel Altamirano’ a José Luis Camacho Vargas; la ‘Nicolás Bravo’ a Ramón Navarrete Magdaleno; la ‘Cuauhtémoc’ a Manuel Vázquez Quintero; la ‘Moisés Ochoa Campos’ a Pedro Vidal Tello Almaguer; la ‘Manuel Meza Andraca’ a Eloy Romero Gatica; la ‘José Francisco Ruiz Massieu’ a Ernesto Ortiz Diego.

La presea ‘Eduardo Neri’ fue para Miguel García Maldonado; la ‘Eva Sámano’ a Rafael Cortés Melesio; la ‘Guillermo Soberón’ a Jaime Sánchez Valente; la ‘Juan Ruiz de Alarcón’ a Graciela Guintos Palacios; la ‘Juan Ruiz de Alarcón’ a Gerzain Vargas Vargas; la ‘Ignacio Chávez’ a Raúl Salgado Leyva; la ‘Plácido García Reynoso’ a Diana Alarcón González; la ‘Apolonio Castillo’ a Omar de la Cruz; la ‘José Azueta’ a las hermanas Celia y Diana Laura García, la Antonia Nava’ fue para Marina Reyna Aguilar, y la ‘Wilfrido Álvarez Sotelo’ a María Guadalupe Díaz Salazar.

Al evento acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alberto Catalán Bastida; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Célis; el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el exgobernador Rubén Figueroa Alcocer; los senadores Manuel Añorve Baños, del PRI, y Félix Salgado Macedonio, de Morena; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde capitalino, Antonio Gaspar Beltrán, y el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez.