*Representantes de la macro tribu perredista advirtieron que la propuesta del Ejecutivo federal tiene recortes de recursos para el campo y la construcción de carreteras
Gilberto Guzmán
Dirigentes del Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG) se pronunciaron en contra de los recortes presupuestales que propone el gobierno federal para el estado de Guerrero, y pidieron a los diputados federales que cumplan con su función y aprueben un presupuesto justo para Guerrero, que está en riesgo de sufrir una disminución de 2 mil millones de pesos.
“La propuesta económica que hace el Ejecutivo federal no favorece al estado de Guerrero, hay una disminución de 2 mil millones de pesos aproximadamente, en rubros muy importantes como el campo, con una disminución de arriba del 30 por ciento, el turismo con casi un 50 por ciento cuando se tenían 10 mil millones de pesos hoy solamente habrá 5 mil millones, una disminución en carreteras e infraestructura de casi el 20 por ciento”, señaló el exalcalde de Acapulco Evodio Velázquez.
Además, dijo que se disminuyen los recursos para seguridad pública y criticó que los recursos se centralizan en una partida que manejará la Secretaría de Seguridad Pública, pero que únicamente se aplicará en la Guardia Nacional, pero se olvidan de la prevención social de la violencia y la delincuencia.
El dirigente de Nueva Mayoría indicó que varios sectores sociales y económicos, como empresarios, ganaderos, turisteros, agricultores, líderes de la cultura y el deporte, se han acercado al Frente Democrático en las diferentes regiones, para expresar su preocupación por los recortes que plantea el gobierno federal para Guerrero en el Presupuesto de Egresos 2020.
Informó que a nombre del FADG visitó a diversos diputados federales para solicitarles que aprueben un presupuesto justo para Guerrero, porque hasta ahora no hay un solo proyecto de alto impacto para la entidad, pues se canceló la Zona Económica Especial con Lázaro Cárdenas y no hay avances sobre el traslado de la Secretaría de Salud federal a Guerrero, “solo ha quedado en el discurso”.
Que los diputados federales cumplan su trabajo
Evodio Velázquez pidió a los diputados federales por Guerrero que hagan su trabajo para evitar que la entidad resulte afectada en la aprobación de su presupuesto para el 2020, porque el gobierno federal maneja un discurso de apoyo a los guerrerenses y en los hechos actúa en forma contraria.
“No es un tema contra el presidente de la república, como Frente de Izquierda compartimos muchas cosas que ha hecho como el combate a la corrupción, la transparencia, fortalecer los energéticos, pero no puede ser que por favorecer a la refinería de Dos Bocas al aeropuerto de Santa Lucía o al Tren Maya, no haya un solo proyecto de alto impacto para Guerrero y por el contrario hay reducción de recursos en diversos rubros, como el turismo y el campo”, alertó.
Gobierno centraliza recursos para municipios
Evodio Velázquez subrayó que el Frente Democrático se solidarizará con los 81 alcaldes de Guerrero y con los más de mil 400 alcaldes del país, “porque el presupuesto se centraliza en los famosos súper delegados federales y éstos serán los que van a repartir los presupuestos con libre albedrío y eso tampoco es justo y democrático”.
Explicó que los alcaldes fueron electos por la ciudadanía y están avalados por el artículo 115 constitucional y con el nuevo gobierno federal han sido descobijados.
“No ha habido un solo proyecto en 2019 para los alcaldes, no ha habido una sola gestión hecha para los alcaldes, que maneje los recursos la federación, no digo que no, pero que sean las gestiones que los alcaldes están solicitando porque los alcaldes son los que saben la problemática de sus municipios”, indicó Velázquez.
Anunció que el Frente gestionará ante la Cámara de Diputados recursos extraordinarios para los alcaldes o que aumenten las participaciones federales para los municipios, que lamentablemente arrastran déficit financiero desde hace años.
Guerrero, excluido del presupuesto: Ortega
El diputado local Bernardo Ortega Jiménez, del grupo Movimiento Alternativo Social, señaló que el presupuesto que propone el Ejecutivo federal para el próximo año no es equilibrado, justo, equitativo y no corresponde a las necesidades de los guerrerenses.
“Viene un año muy complicado, difícil para los guerrerenses más allá de lo que diga el poder Ejecutivo federal, lo que diga Hacienda y la Cámara de Diputados federal, pero Guerrero está siendo excluido del presupuesto y de obras de alto impacto, tan es así que no hay algún proyecto que genere empleos para los guerrerenses”, indicó.
Mencionó que se analiza la conformación de un amplio bloque que incluya a todos los partidos políticos y representaciones del Congreso del Estado para ir a defender a la Cámara de Diputados federal el presupuesto para Guerrero, porque es la única instancia en donde se puede modificar la propuesta presupuestal presentada por el gobierno federal.
Criticó a los diputados federales por Morena de no mostrar disposición de defender el Presupuesto para Guerrero, porque actúan acotados a lo que indique el presidente de la república.
“Espero que asuman su responsabilidad, tanto los diputados locales como los federales, porque los federales no les han traído ni un vaso con agua a sus representados”, señaló.
Ortega indicó que es preocupante lo que pasará en el campo guerrerense porque este año se quedaron sin recibir fertilizante alrededor de 70 mil productores, y con los recortes a ese rubro el próximo año podría haber más afectaciones.
En la conferencia de prensa también estuvieron los dirigentes Perfecto Rosas Martínez, del grupo Renovación Guerrero, y Marco Antonio Organiz Ramírez, de Nueva Mayoría.