* Se manifestaron afuera del Congreso para que diputados aprueben una partida presupuestal para que se les garantice ese pago en diciembre 

Jesús Saavedra

Un centenar de jubilados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) marcharon este miércoles al Congreso del Estado para exigir a diputados que aprueben presupuesto para que les paguen un bono de fin de año de 9 mil pesos, como el que goza cualquier trabajador jubilado del sector magisterial; además demandaron el pago de prestaciones y la construcción de tres casas del jubilado universitario.

Integrantes de la Asociación de Jubilados de la UAGro realizaron una marcha desde el monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, hasta las instalaciones del Congreso del Estado que se ubican en la avenida Trébol Sur en esta capital.

Ahí se plantaron frente al acceso principal a la sede del Poder Legislativo y colocaron lonas en las que traían impresas sus tres principales demandas: el pago de un bono de fin de año como todos los jubilados del magisterio, el pago de adeudos de la administración central con el ISSSTE y la construcción de casas del jubilado universitario en Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

La presidenta de esa Asociación, María Magdalena Salgado Patiño, explicó que cada año el gobierno del estado otorga un bono especial de fin de año a los jubilados del magisterio de 9 mil pesos.

Indicó que a los jubilados de la UAGro, en el 2017, les dieron ese bono pero solo de 5 mil pesos y que en 2018 solo fue de 4 mil pesos, pero les anunciaron que sería la última ocasión que se les entregarían, por lo que han pedido por escrito al gobernador Hector Astudillo Flores que mantenga el bono y que sea igualitario como al resto de jubilados del magisterio en Guerrero.

En el Congreso del Estado entregaron un oficio en donde piden a los diputados locales que establezcan en la Ley de Egresos del 2020 una partida para se garantice el pago de un bono de fin de año a los jubilados de la UAGro.

Agregó que otra demanda a la administración central de la UAGro que encabeza, Javier Saldaña Almazán es que paguen de manera puntual las deducciones de las prestaciones  las que tienen derecho con el ISSSTE.

En el Congreso fueron atendidos por el presidente de la Comisión de Educación, Ricardo Castillo Peña, y posteriormente marcharon a rectoría en donde les informaron que este jueves una comisión sería recibida por el rector, Javier Saldaña Almazán.

Los jubilados de la UAGro dieron a conocer además que para la segunda quincena de septiembre tienen contemplado realizar una movilización en la capital del país, para ir a pedir audiencia en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.