*  Para que no haya grupos civiles armados en pueblos y comunidades de Guerrero, las autoridades deben cumplir su obligación de garantizar la seguridad a la población, advirtió Daivi Barrientos, coordinador de esa organización

Jesús Saavedra

EL OCOTITO.— Unos 500 civiles armados de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) realizaron una caravana a bordo de más de una veintena de camionetas y automóviles por las principales calles de esta localidad, para exigir a los gobiernos federal y estatal que se garantice la seguridad en el inicio de este ciclo escolar.

Durante la movilización hicieron un llamado a la paz y que la mejor manera de que no haya grupos civiles armados en diferentes zonas de Guerrero, es que las autoridades cumplan con su obligación de garantizar la seguridad a la población.

Este domingo por la mañana los integrantes de la policía comunitaria de la UPOEG realizaron una caravana a bordo de más de 20 camionetas y automóviles, con integrantes de ese cuerpo armado que tiene presencia en las comunidades de Buenavista, Mohoneras y Dos Caminos.

La caravana recorrió las principales calles de los barrios de esta localidad, salieron a la carretera federal y recorrieron desde El Ocotito hasta la localidad de Cajeles, donde dieron vuelta y regresaron a la explanada frente a la comisaría de esa localidad, la más grande del municipio de Chilpancingo.

El coordinador de la comunitaria de la UPOEG en El Ocotito, Daivi Barrientos Cabañas indicó que la marcha era para exigir “paz y tranquilidad” y que estaban preparados para brindar seguridad a las escuelas de las localidades en donde tienen presencia.

Dijo que se mantienen en alerta para brindar seguridad en las escuelas ente el temor de que vayan a irrumpir en estas localidades los policías comunitarios del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (Fupceg) que encabeza, Salvador Alanís, pues recordó que desde hace meses quiere tomar por la fuerza esta zona.

Manifestó que por ello han decidido realizar un operativo de seguridad en las escuelas públicas, “hemos platicado con los padres y están de acuerdo en que cuidemos las escuelas donde tenemos presencia en este corredor”.

Dijo que el llamado es “a la paz porque no queremos guerra y que gente que salió de aquí porque el pueblo le dio la espalda y porque hizo las cosas mal, ahora quiera regresar con un respaldo armado”.

Daivi Barrientos hacía referencia al coordinador del Fupceg, Salvador Alanís, quien estuvo como coordinador general de la policía comunitaria de El Ocotito y salió por la fuerza después de la llegada de otro grupo encabezado por el propio Barrientos Cabañas.

Señaló que Salvador Alanís una vez que salió de El Ocotito se refugió en Chilapa, donde le dio respaldo a Zenén Nava Sánchez, el líder de ‘Los Rojos’ recientemente detenido, y que después se fue a la Sierra a organizar a la policía comunitaria de Tlacotepec; “a donde va (Alanís) hace un verdadero caos, hay traiciones y no lo queremos aquí; vamos a luchar esta parte de El Ocotito para evitarlo”, advirtió.

De la posibilidad que haya un diálogo con el gobierno federal que encabeza, Andrés Manuel López Obrador para tratar de llegar a un acuerdo para que depongan las armas y permitan que las labores de seguridad las hagan las instituciones policiales, dijo que estarían de acuerdo, pero que lo hicieran con grupos que no tienen que ver con grupos delincuenciales.

Barrientos Cabañas añadió que ellos están abiertos a que sean revisados en su actuación, pues tienen el respaldo de asambleas comunitarias de las localidades donde tienen presencia.

Aceptó que no van a poder estar “armados toda la vida y brindar seguridad, pero necesitamos que las autoridades deben garantizar la seguridad y nosotros tuvimos que actuar porque se hizo necesaria nuestra presencia ante la ausencia de las autoridades; estamos de acuerdo en una nueva estrategia con la Guardia Nacional y estamos de acuerdo en que podamos coordinarnos con ellos”.

Indicó que en busca de esa coordinación ya han platicado con el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, y que están pidiendo “que haya respeto en nuestra labor, somos grupos que han avalado los pueblos y vamos a realizar una asamblea general en donde vamos a manifestar nuestra posición”.