* La alcaldesa del puerto dijo que acciones como ésta “permite seguir posicionándonos como un destino sustentable en el plano turístico nacional e internacional”

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El puerto de Acapulco logró este viernes la recertificación con el distintivo internacional Blue Flag en cinco playas, como resultado del trabajo entre el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Adela Román Ocampo, integrantes del sector turístico y la sociedad civil en general.
En el acceso de playa de plaza Costa Rica, acompañada por mandos navales, prestadores de servicios turísticos, empresarios hoteleros y restauranteros, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno, la presidenta municipal realizó el izamiento de una de las cinco banderas azules, que es un galardón ambiental reconocido en el mundo, que posiciona al puerto como un destino turístico sustentable.
“En nuestro municipio, hemos trabajado muy fuertemente para conseguir esta certificación que hoy día nos permite seguir posicionándonos como un destino sustentable en el plano turístico nacional e internacional y nos compromete aún más a redoblar esfuerzos en favor del medio ambiente”, destacó la primera autoridad municipal.
De igual forma, Román Ocampo refrendó su compromiso de trabajar para hacer de Acapulco un puerto turístico seguro y limpio, además de expresar su reconocimiento a todas las personas que se han sumado en dicha tarea, la cual permanece y concierne a todos.
“Expreso mi más amplio reconocimiento a quienes participaron decididamente para alcanzar este logro y los invito a continuar trabajando para tener un Acapulco con servicios cada día de mejor calidad en un entorno de salud ambiental”, reiteró.
Acapulco ratificó el distintivo Blue Flag en las cinco playas costeras, Icacos I, Icacos II, Revolcadero I, Revolcadero II y Pie de la Cuesta.
En su intervención, el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental México (Fee), Joaquín Arturo Díaz Ríos, reconoció el trabajo del gobierno de Acapulco encabezado por Adela Román, para que el puerto tenga playas limpias, donde la calidad del agua es evaluada como uno de los grandes criterios que toma en cuenta Blue Flag de forma periódica, a fin de lograr una sinergia con la sociedad para recuperar la grandeza del puerto.
“Acapulco es un referente nacional e internacional histórico, está recuperando su grandeza y está trabajando para competir a nivel nacional e internacional, y estamos trabajando diario, y digo trabajando nosotros, porque somos parte de ese trabajo, todos los que estamos aquí a nivel municipal, el estatal, el federal y desde luego las organizaciones de la sociedad civil”, destacó.
La certificación Blue Flag es otorgada por el jurado de la Fundación para la Educación Ambiental (Fee, por sus siglas en inglés), conformado por representantes del Programa de Naciones Unidas de Medio Ambiente, la Organización Mundial de Turismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Las playas certificadas como Blue Flag deben cumplir 33 rigurosos criterios para ser seleccionadas, los cuales están integrados en cuatro componentes: calidad de agua, gestión ambiental, información y educación ambiental, y seguridad.
Para la temporada 2019-2020, Playa Icacos I y II, Revolcadero I y II, así como Pie de la Cuesta, están certificadas con el distintivo internacional por implementar un sistema de mejora continua de desempeño ambiental, que deberá conducirse bajo el estricto cumplimiento de los criterios del programa de Blue Flag de la Fundación para la Educación Ambiental México, así como de las disposiciones generales del jurado nacional de Blue Flag.