* El líder indígena confirmó que dos miembros de esa organización resultaron muertos y otros dos heridos; las autoridades saben qué grupo delictivo opera en esa zona, aseguró

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, afirmó que los hechos violentos ocurridos este martes en Xaltianguis, municipio de Acapulco, no se trataron de un enfrentamiento entre grupos civiles antagónicos, sino un ataque directo contra la comandancia de la policía comunitaria.
Luego de confirmar que durante la madrugada de ayer martes, alrededor de las 5:40 horas, hombres armados de un grupo delincuencial que opera en la zona atacaron a balazos la base de la UPOEG, el líder indígena dijo que no tenía una cifra exacta de víctimas, pero que de parte de su organización hubo dos muertos y dos heridos.
Señaló que en el momento en que fueron sorprendidos por la irrupción del grupo armado, los integrantes de la UPOEG estaban a cargo de la vigilancia en varios filtros y fueron atacados a tiros.
En entrevista, reprochó que las autoridades estatales den un informe de los hechos en el que citan que se trató de un enfrentamiento entre dos grupos armados civiles, cuando en realidad fue un ataque a elementos de la policía comunitaria de la UPOEG.
Plácido Valerio dijo que la UPOEG ha denunciado desde hace tiempo las acciones cometidas por un grupo delictivo que opera en la zona de Xaltianguis y saben de quienes se trata, “pero las autoridades no han querido poner atención”.
“El gobierno del estado quiere justificar lo que pasó en Xaltianguis diciendo que es un pleito entre grupos antagónicos y no es verdad, porque lo que pasó fue una agresión a nuestra base, por la falta de atención a los actos de ese grupo delincuencial”, insistió Plácido Valerio.
Lamentó que se busque siempre dar un trato de delincuentes a los miembros de su organización, a pesar de que han colaborado con las instituciones de seguridad en casos específicos, como en las labores de búsqueda de un exalcalde en el municipio de Tlapa, región de la Montaña, en septiembre del año pasado.
“Nosotros no somos delincuentes. La UPOEG es una organización que surgió para devolver la tranquilidad a la población y no aceptamos que cada vez que hay un hecho violento se nos satanice”, añadió el dirigente comunitario.
Al preguntarle si fue el grupo delictivo ‘Los Dumbos’ los responsables del ataque a la UPOEG, Plácido Valerio dijo que las autoridades y fuerzas armadas saben quiénes son los que operan en esa zona, pero no han actuado.
Dijo que los hechos de este martes fueron reportados a las autoridades desde que inició el tiroteo, a las 5:40 de la madrugada, pero las fuerzas de seguridad arribaron hasta las 8:00 de la mañana.
Ante esta situación, Plácido Valerio señaló que revisarán las estrategias que tomará la UPOEG en lo sucesivo, ante la postura que las autoridades asumen cada vez que se suscitan este tipo de actos en las localidades donde la policía comunitaria tiene presencia.