Por: Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 24 de abril del 2019.- El gobierno federal asignó recursos por el orden de los 204 millones de pesos para un programa de jubilación en el sector educativo que permitirá incorporar al 50 por ciento de los trabajadores de educación que se encuentran fuera de FONE, pero el proceso dará inicio hasta que concluya el proceso de derogación de la Reforma Educativa.
Luego de que el gobierno federal reembolsara los 190 millones de pesos al gobierno del estado, que fueron utilizados para el pago de 5 quincenas de los trabajadores de ese sector fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), el gobernador Héctor Astudillo continuó con las negociaciones ante el ejecutivo federal y logró que asignara a Guerrero recursos por el orden de los 204 millones más para la jubilación.
Ese recurso permitirá incorporar a la mitad de los 5 mil 743 trabajadores que actualmente está fuera de Fone y reducir los conflictos que actualmente se viven por esa causa en la entidad.
Sin embargo, aún no se puede incorporar ninguna plaza al Fone hasta que la federación y el Congreso de la Unión concluyan el proceso de derogación de la Reforma Educativa, acción que exigen los afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Nos detiene la derogación de la Reforma Educativa, puesto que la Ley en vigor nos dificulta emitir convocatorias porque estarían en función de esa Ley y cuando ésta cambie tendríamos hacer ajustes”, dijo Pérez Calvo y confió en que no pase mucho tiempo ahora que se defina qué va a pasar con la normativa en materia de educación.
“Eso nos permitirá incorporar a los compañeros y cómo lo ha propuesto el gobierno federal, se puedan incorporar de una vez y para siempre a todos, eso sería lo más conveniente para las dos partes; para el gobierno estatal que no tiene los recursos presupuestales para atenderlos, y para el gobierno federal que podría destinar a través de su presupuesto de egresos de la federación los recursos necesarios suficientes para coberturarlos”.