* Padrón de beneficiarios ha avanzado de manera notable, dijo el alcalde

Jesús Saavedra

Unos 7 mil productores de maíz del municipio de Chilpancingo esperan que a partir de la próxima semana inicie la distribución de 210 mil toneladas de fertilizante que utilizarán para abonar sus tierras de labor en la temporada de lluvias que está por iniciar.
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán, informó que una vez que el gobierno federal flexibilizó los requisitos para que beneficiarios del programa de Fertilizante, gratuito se pudieran inscribir en el padrón de beneficiarios, el proceso ha avanzado de manera notable.
Dijo que hasta el momento hay casi 7 mil productores inscritos en el padrón a través de ventanillas que fueron abiertas de manera conjunta con autoridades federales y municipios.
Agregó que el gobierno federal ha propuesto como centros de distribución del insumo agrícola los poblados de Coacoyulillo, El Ocotito, Chilpancingo, Jaleaca de Catalán y San Cristóbal, porque “son las zonas del área rural donde creemos que sería ideal para que se distribuya el fertilizante y llegue de manera oportuna a los productores”.
Gaspar Beltrán señaló que en el municipio de Chilpancingo se distribuyen unas 210 mil toneladas de fertilizante a casi 7 mil campesinos que siembran maíz de temporal.
El alcalde explicó que de acuerdo con el compromiso que hizo el gobierno federal a través del encargado nacional del programa de Fertilizante gratuito, Jorge Gage Francois, será a partir de la tercera semana de abril cuando inicie la distribución del insumo agrícola para los más de 300 mil campesinos que hay en Guerrero.
“Entiendo que la próxima semana inicia la distribución del fertilizante gratuito y esperemos que si se entregue a tiempo, antes que inicie el temporal de lluvias, es un compromiso del gobierno federal que en tiempo y forma se estaría cumpliendo con la distribución”, agregó.
Gaspar recordó que la distribución del fertilizante se hace tradicionalmente en las dos últimas semanas del mes de abril y esperan que así se haga en este ciclo agrícola en donde casi 7 mil campesinos siembran maíz en sus tierras de labor en este municipio.