* Se debe aprovechar la remodelación del Paseo del Pescador y el rescate de la Playa Manzanillo, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) en Guerrero, Joaquín Badillo Escamilla, planteó la necesidad de implementar una ruta estratégica para potenciar toda la zona del Acapulco Tradicional y conformar un corredor turístico que abarque el recién inaugurado Paseo del Pescador, La Quebrada, Sinfonía del Mar, Malecón y el Fuerte de San Diego, entre otros atractivos.
Al hacer un reconocimiento al gobierno del estado por el rescate del Paseo del Pescador, obra que vino a remodelar el muelle, la playa Manzanillo y lugares aledaños, el dirigente empresarial dijo que ahora se debe buscar una planeación que impulse la recuperación turística de esta zona.
“Como empresarios formales y comprometidos con Acapulco, queremos sugerir la Ruta del Acapulco Tradicional, que promueva un corredor turístico y relanzamiento de sitios como La Quebrada, Sinfonía del Mar, Caleta y Caletilla, Paseo del Pescador, La Rotonda de los Hombres Ilustres, El Malecón, Parque de la Reina y el Fuerte de San Diego”, expresó el dirigente empresarial.
Recientemente, en un programa de opinión en redes sociales el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera, planteó como alternativa promover el consumo de chilate y bolillo con relleno llevando a los turistas a conocer el mercado de la colonia Progreso.
Al respecto, Badillo Escamilla expresó que “si bien respetamos la ruta del chilate y el bolillo con relleno, creo que sería de mucho mayor visión una ruta como la que comentamos”.
Abundó que la zona Tradicional por muchos años estuvo rezagada y abandonada, y ahora con estas obras de rescate y embellecimiento “requerimos una planeación estratégica para ese sector, con una ruta establecida; creo que como acapulqueños y turisteros tenemos todos los conocimientos y la experiencia para poder hacerlo”.
Dijo que ante la temporada vacacional de Semana Santa que prácticamente ya estamos viviendo, existe una gran expectativa entre la clase empresarial que mayoritariamente vive del turismo, sobre todo porque a estas alturas aún se resienten los estragos de la cuesta de enero, además de que el tema de la inseguridad y la violencia.
“No hemos encontrado aún el mecanismo para controlarlo y erradicarlo; sin embargo vemos de manera positiva este oxígeno que llegará, esta bocanada de aire de la Semana Santa que empezó bien, hay reservaciones y se empieza a ver el flujo de gente en las zonas más transitadas como la Costera, la Escénica; aún no está Acapulco lleno pero esperamos que sea una gran temporada vacacional”, indicó.