* Luego de cerrar por tercer día consecutivo el palacio municipal, Amada Ramos, dirigente sindical, aseguró que “no nos vamos a dejar”

Alondra García

Por tercer día consecutivo, agremiados del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach), tomaron el palacio municipal y cerraron las principales avenidas del centro de la ciudad para exigir homologación salarial y 10 plazas de base.
En conferencia de prensa, la dirigente sindical Amada Ramos Zamora informó que no ha habido diálogo con el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, y denunció supuestos actos de intimidación y amenazas contra los trabajadores paristas, principalmente en las áreas de Imagen Urbana, Bomberos y Protección Civil.
“Les dicen que les van a aplicar descuentos y a algunos trabajadores ya los están poniendo a disposición, pero no nos vamos a dejar”, aseguró.
Asimismo, informó que ya les cedieron personalidad jurídica a sus abogados para responder a la denuncia penal que el gobierno municipal interpuso en contra de los líderes sindicales, por motín y coalición de servidores públicos en agravio del Ayuntamiento.
Ramos Zamora consideró que la denuncia penal es un acto de represión e intimidación a la lucha sindical, y aseveró que su demanda es justa y que el gobierno municipal sí cuenta con recursos financieros suficientes para cumplirla.
Pretenden que el salario base pase de mil 741 a tres mil pesos quincenales, lo que implica un incremento de mil 260 pesos, y exigen la restitución de 10 bases que les otorgó la administración pasada y que fueron anuladas por el gobierno actual.
De acuerdo con la líder sindical, las bases se entregaron de manera lícita, mediante dictamen y convocatoria, “respetando todos los criterios” y en beneficio de trabajadores con más de 14 años de antigüedad.