* El delegado del gobierno federal dijo que el personal de las dependencias en Guerrero será reducido “al mínimo”, debido a la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador

* Consideró que sería “gravísimo” que se confirme que el líder de la CRAC, Gonzalo Molina, desapareció de manera forzada en la Ciudad de México

Jesús Saavedra

Además de considerar que sería “algo gravísimo” que se confirme que el dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Tixtla, Gonzalo Molina González, haya sido desaparecido de manera forzada, el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, que a los empleados federales que se les haya vencido su contrato, no les será renovado.
Sobre la desaparición de Gonzalo Molina, ocurrida en la Ciudad de México, en donde estaba luego de participar el martes pasado en la marcha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, el funcionario federal dijo que hasta este momento no tienen ninguna denuncia formal.
El pasado 28 de febrero, Molina González recuperó su libertad tras estar preso más de 5 años, acusado de diversos delitos como secuestro, ataques a las vías de comunicación, motín y sedición.
Sandoval Ballesteros señaló que a través del secretario técnico de la mesa de Seguridad, Hermes Teodoro, se pondrán en contacto con la familia del dirigente de la CRAC para saber los detalles de este hecho, porque no tienen nada oficial hasta este jueves y sólo conoce del hecho por las denuncias públicas.
Indicó que por el perfil que tiene el dirigente de la CRAC y a su salida del penal de esta capital, no solicitó ningún tipo de seguridad o medidas cautelares al gobierno federal o estatal; “por la reivindicación que él ha hecho no se pidió una protección específica”.
Sandoval Ballesteros dijo que recopilaría toda la información del caso y que “si se confirmara su desaparición, sería algo gravísimo y el gobierno federal no puede permitir que suceda algo así”.
“Estaremos entrando en contacto con los familiares, con la gente cercana a Gonzalo Molina para saber más de este caso y tomas las medidas pertinentes del caso”, aseveró.
Por otra parte, Sandoval Ballesteros señaló que el personal de las delegaciones de las dependencias federales en Guerrero será reducido “al mínimo” por la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que a los empleados a los que se les vencen sus contratos, ya no se les renovará. D
Descartó que se trate de despidos, “lo que hay es que se están terminando los contratos” de trabajadores y no se van a renovar, porque “se ha reducido al mínimo el personal”.
Añadió que de las 62 oficinas que hay del gobierno federal en Guerrero, el 90 por ciento ocupan inmuebles rentados y que están en el análisis de su reacomodo, porque “hay rentas que son excesivamente caras y se está buscando que se optimicen los recursos, se va a reducir el personal, habrá un personal mucho más limitado y el personal de base estará ayudándonos”.