Carlos Navarrete
El representante del PVEM ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Juan Manuel Maciel Moyorido, informó que ese instituto político interpuso un recurso de revisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para tratar de restituir como diputado a Juan Manuel Santamaría Ramírez, quien fue reemplazado por una mujer por órdenes del órgano jurisdiccional.
En breve entrevista Maciel Moyorido informó que el martes pasado el PVEM presentó su recurso en contra de la resolución de la Sala Regional de Ciudad de México del TEPJF, que dejó sin efectos la toma de protesta Santamaría Arroyo y le ordenó al Congreso asignar la diputación a una mujer, pues originalmente el espacio en disputa fue ocupado por una fórmula de ese género.
En atención a la determinación de la Sala Regional, Yatziry Jiménez García tomó protesta como diputada local del PVEM durante la sesión que celebró el Congreso el jueves pasado.
Al respecto, el representante partidista comentó que lo que se busca en la Sala Superior es dejar sin efectos la resolución de la Sala Regional, pues negó que el PVEM o el Congreso hayan violentado el principio de paridad de género, como lo ha señalado tanto el órgano jurisdiccional como el grupo parlamentario de Morena y organizaciones feministas.
Recordó que el PVEM registró por iniciativa propia en su primera fórmula de candidaturas a diputaciones plurinominales, a dos mujeres, razón por la que, insistió, no se le puede acusar de atentar en contra de los derechos político-electorales de ese género.
Además indicó que la designación de Juan Manuel Santamaría no atentaba contra ningún artículo de la Constitución o de la Ley Orgánica del Congreso, por lo que consideró que debe revocarse la resolución de la Sala Regional y respetarse la prelación en la lista que registró el partido, y que coloca en segunda fórmula a Juan Manuel Santamaría.
Maciel Moyorido explicó que hay una resolución de la Sala Superior, emitida el año pasado, por la que ordenó al Congreso y al IEPC emprender las medidas necesarias para garantizar la paridad de género no sólo en la asignación de candidaturas, sino también en la integración de los cabildos y del Legislativo en el proceso electoral de 2021.
Al respecto, el representante dijo que las medidas que la Sala Regional solicitó que se aplicaran por el caso de Santamaría Ramírez ya fueron consideradas por la Sala Superior, pero para la siguiente elección, por lo que consideró que hay un exceso de la primera instancia del TEPJF.