* La alcaldesa de Acapulco señaló que ha propuesto en el Grupo de Coordinación para la Pacificación de la Paz el cambio de estrategias para abatir la incidencia delictiva

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La presidenta municipal Adela Román Ocampo afirmó que han llegado casi 600 elementos federales de seguridad al puerto y con ello se reforzó el blindaje principalmente en la Costera Miguel Alemán, donde constantemente se han presentado asaltos.
Sobre el reciente intento de asalto y agresión a balazos a la dueña de una camioneta en la Costera, dijo que varían los maleantes sus métodos, pues “le cierras a la delincuencia una puerta y ellos abren otra”, pero que hay un operativo de prevención del delito intenso en la zona turística.
“En este momento ya llegaron casi 600 elementos de seguridad, porque nos interesa todo Acapulco, pero de manera especial la Costera, porque llega mucha gente que no conoce a Acapulco y viene a conocerlo y queremos que se lleve una buena impresión”, dijo.
Entrevistada al término de un recorrido de supervisión de las obras del Paseo del Pescador y playa Manzanillo junto con el gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló que se le está dando impulso a la zona Tradicional para atraer más turismo.
Informó que este lunes acudirá a la Ciudad de México para gestionar en diferentes dependencias de gobierno la realización de inversiones para la zona Tradicional, donde hacen falta cines, restaurantes, boutiques y polideportivo.
Sobre las medidas que tomará en materia de seguridad, sobre todo ante los asaltos en la Costera, señaló que lo hará a pesar de que cuando anunció algunas de ellas, como el prohibir circular dos pasajeros en moto, los motociclistas se opusieron argumentando que los estigmatizan, pero ella les ha hecho ver que no es así.
“No quiere decir que todo el que ande en moto sea delincuente, pero si el robo de está cometiendo, el instrumento para la comisión del delito las motocicletas. Van dos varones, uno maneja y el otro se baja y asalta”, dijo la alcaldesa.
Planteó que la delincuencia varía sus formas de operación y que han ido valorando también en el Grupo de Coordinación para la Pacificación de la Paz el cambio de estrategias para abatir la incidencia delictiva.
Finalmente, confirmó que hubo enfrentamientos entre grupos de policías comunitarios en Xaltianguis y dio aviso de ello a las instituciones de seguridad de nivel estatal y federal.