* Alberto Catalán, diputado del PRD, presentó propuesta para pedir a López Obrador y al gobernador Héctor Astudillo acelerar la federalización del sector salud

Carlos Navarrete

El grupo parlamentario de Morena ejerció ayer su mayoría y frenó un exhorto dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador Héctor Astudillo Flores, por el que el PRD y PRI pretendían llamarlos a instalar cuanto antes las mesas de trabajo necesarias con los Poderes Legislativos federal y local, a fin de impulsar las reformas que se requieren para que inicie la federalización del sector salud.
La propuesta fue llevada a tribuna de la Comisión Permanente, por el diputado Alberto Catalán Bastida, a nombre del grupo parlamentario del PRD.
En su exposición de motivos, recordó que uno de los proyectos que el nuevo gobierno de la República ha iniciado, es la incorporación paulatina de las Secretarías de Salud de los estados a la federación en un plazo de dos años, para consolidar el Sistema Nacional de Salud para el Bienestar.
Refirió que el pasado 14 de diciembre ocho gobiernos estatales -Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán- firmaron con el gobierno federal el Acuerdo para Garantizar el Acceso a los servicios de Salud y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social.
Catalán Bastida comentó que en la página de web de la Presidencia de la República se pueden consultar las diez líneas estratégicas de dicho Proyecto, que incluyen garantizar el derecho a la salud con atención médica y medicamentos gratuitos a la población sin seguridad social con la construcción de un Sistema Universal de Salud.
También plantea que la acción conjunta de las instituciones públicas de salud estará bajo el mando central de la Secretaría federal; que los estados firmantes impulsarán nuevos esquemas que permitan la transferencia de sus instalaciones y recursos financieros para lograr ese objetivo; y establecer una política de acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos.
Para todo ello, recordó, es necesario promover a nivel federal y local, reformas legales y demás adecuaciones normativas que resulten necesarias para que el gobierno de la república, a través de la Secretaría de Salud, esté en posibilidad de organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de atención médica en las circunscripciones territoriales de los estados firmantes, entre otros compromisos.
Al respecto, el legislador perredista expresó es necesario que cuanto antes se conformen mesas de trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Salud el gobierno federal, la Secretaría de Salud del gobierno del estado, y el Congreso, para que se impulse esa reformas “respecto de la facultad del Estado en la atención y prestación de servicios de salud a la población, la situación jurídica de los recursos físicos, financieros y humanos de la Secretaría de Salud del Estado”.
Ante ello, propuso un exhorto dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que instruya al titular de la Secretaría de Salud, a que se establezcan los mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucionales con el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo Federal, a efecto de comenzar con las reformas que se requieren para la federalización del sector salud.
El exhorto también incluye al gobernador Héctor Astudillo Flores, a fin de que se hiciera lo propio en el ámbito local.
La propuesta fue presentada para que se resolviera como un asunto de urgente y obvia resolución, pero los diputados de Morena rechazaron ese planteamiento, por lo que al grupo parlamentario del PRD, que tuvo el respaldo del PRI, no le alcanzaron los votos. En consecuencia la propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.