* El secretario general, Ernesto Manzano, descartó que los miembros de la UPOEG puedan intentar irrumpir en la Secretaría de Seguridad Pública del puerto como ocurrió hace unos días en Petatlán
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Ernesto Manzano Rodríguez, descartó que exista riesgo de que policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que este jueves se enfrentaron con civiles armados en Barra Vieja, puedan intentar una toma de la Secretaría de Seguridad Pública, como ocurrió el lunes pasado en Petatlán.
“Aquí hay una gran coordinación de los grupos de seguridad pública, están muy coordinados, hay una gran presencia en la ciudad de las instancias de seguridad pública, la Marina, Sedena, Policía Estatal, Policía Federal, todos están patrullando las calles”, indicó.
Entrevistado horas después del enfrentamiento cerca de la zona Diamante de Acapulco, el funcionario municipal aseguró que en Acapulco hay presencia suficiente por parte de elementos de las corporaciones que conforman la Coordinación Territorial de Reconstrucción de la Paz para evitar una eventual irrupción de ese tipo.
Confirmó que la mañana de este jueves en el poblado de Barra Vieja los policías comunitarios de la UPOEG y civiles sostuvieron un enfrentamiento y hubo detenidos.
“La información que tengo es que un grupo de comunitarios tuvieron un altercado y tuvieron una balacera entre ellos, al parecer hay detenidos, pero no tengo mayor información”, dijo.
Manzano Rodríguez señaló que tanto la Coordinación Territorial para la Reconstrucción de la Paz y la Mesa Estatal que integran las distintas instituciones de seguridad “tendrán que tomar cartas en el asunto”.
En el caso de la protesta que hicieron los familiares del joven Jonathan Romero Gil, desaparecido el pasado 5 de diciembre, quienes acusan a policías municipales de privarlo de su libertad, el secretario general del Ayuntamiento señaló que no hay indicios de que algún elemento de la Secretaría de Seguridad Pública haya intervenido en esos hechos.
Sostuvo que el gobierno municipal ha aportado la información que le ha solicitado la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realice las investigaciones correspondientes.
Sobre la queja de familiares de que no ven avances en el caso, Manzano Rodríguez dijo que desconoce el curso de las pesquisas porque es la Fiscalía la que está a cargo y “nosotros estamos comprometidos a coadyuvar con esa investigación”.
Con relación al señalamiento de los familiares de que la policía no les muestra los videos de las cámaras de seguridad en el lugar de los hechos porque no funcionan, Manzano Rodríguez señaló que efectivamente muchas no sirven y que el Ayuntamiento no tiene injerencia porque están a cargo del gobierno estatal.
“Hay una gran cantidad de cámaras de vigilancia que no sirven, de eso tengo conocimiento, pero desconozco en qué zonas y cuáles son las que no funcionan”, subrayó el funcionario municipal.