* Jaime Badillo, dirigente esa organización en Acapulco, consideró que se debe contener a grupos como la UPOEG, porque representan un problema “que se está saliendo de las manos” a las autoridades
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Acapulco, Jaime Badillo Escamilla, manifestó que el sector empresarial ve con preocupación el conflicto en Petatlán, donde integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) desarmaron a los policías municipales y tomaron el control de la seguridad.
En entrevista, el dirigente patronal expresó que es lamentable que las policías comunitarias sigan violentando el Estado de derecho, por lo que hizo un llamado al gobierno federal y estatal a que atiendan urgentemente este tema “que se está saliendo de las manos”.
“No es el primer caso el asunto de Petatlán, sabemos que hay muchos más en donde miles de policías comunitarios que toman poblados, que se enfrentan y han causado muertos, y esto ya no puede estar sucediendo, pareciera que no se ha podido controlar a las policías no comunitarias”, señaló.
El lunes pasado, miembros de la UPOEG irrumpieron en la comandancia de Seguridad Pública y desarmaron a los policías de Petatlán, en represalia por la detención de varios de sus compañeros por parte de militares, el sábado pasado en la comunidad de El Camalotito, porque portaban armas de uso exclusivos de las fuerzas armadas.
Ante esos hechos, Badillo Escamilla hizo un llamado a los integrantes del Congreso del Estado para “que se legisle de una buena vez el tema de las policías comunitarias, es decir que se definan sus atribuciones, sus funciones, sus derechos y obligaciones”.
Planteó que es necesario garantizar que quienes sean parte de los grupos comunitarios realmente sean personas que busquen el bien de sus comunidades y dejen de generar enfrentamientos y conflictos, para que sea Guerrero un lugar donde prevalezca el estado de derecho.
Se pronunció porque mientras tanto, el gobierno estatal, con ayuda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resuelvan a través del diálogo el conflicto en Petatlán, para que no sigan presentándose más casos relacionados con grupos comunitarios.
En otro tema, el representante de la Coparmex Acapulco expresó que el sector empresarial cierra un año muy complicado en materia de seguridad y consideró que hacer falta el apoyo federal para tener mejores resultados en la lucha contra la delincuencia.
“Ha sido un año 2018 complicado en esa materia, en el que incluso tuvimos cambio de gobierno federal y municipal, y como empresarios estamos tratando de confiar en las nuevas autoridades que vienen aplicando sus políticas públicas en todos sentidos y específicamente en seguridad”, dijo.
Badillo Escamilla recordó “que hoy en día, Acapulco y Guerrero ocupan los primeros lugares de inseguridad a nivel nacional y por ello es importante que los tres niveles de gobierno trabajen coordinadamente con apoyo de la sociedad”.