* El senador reiteró que son inaceptables los insultos y comentarios misóginos que realizó el escritor en Guadalajara, además que criticó que se trata de un traje a la medida para beneficiar a un amigo del presidente
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El senador de la República, Manuel Añorve Baños, informó que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado votó en contra de la llamada ‘Ley Taibo II’, por considerar que es un traje a la medida y a modo para un amigo del presidente, para que Francisco Ignacio Taibo Mahojo, quien en el Festival Internacional del Libro de Guadalajara, realizara expresiones misóginas, ofendiendo a las mujeres, asuma la titularidad del Fondo de Cultura Económica.
El legislador federal expresó que es lamentable que sus compañeros legisladores, integrantes de Morena, el grupo mayoritario en el Senado, hayan votado a favor de quien emitió comentarios ofensivos, cometiendo improperios misóginos y groseros que ofendieron a miles de mujeres.
Añorve Baños insistió en que esta modificación al artículo 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales es un traje a la medida para que el escritor, que no es mexicano de nacimiento, pueda asumir la dirección del FCE, y dejó en claro que el grupo parlamentario del PRI no está en contra de las personas nacionalizadas, pero sí de legislar a modo y al contentillo del Ejecutivo Federal.
Puntualizó que Paco Ignacio Taibo II se burló de las instituciones e incluso de la misma Constitución, con los lamentables e inapropiados comentarios que realizó durante el Festival Internacional del Libro de Guadalajara.
El legislador federal comentó que existen miles de mexicanos de nacimiento con talento, preparación, ética y respeto por las instituciones que pueden dirigir este espacio cultural.
Por ello, lamentó la decisión de los senadores al autorizar esta modificación a la ley que le permitirá ocupar este honroso cargo, por el cual han pasado personajes de la talla de Alfonso Reyes Ochoa, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Jorge Luis Borges, Carlos Pellicer, Alí Chumacero, Camilo José Cela, María Zambrano, Mario Vargas Llosa, Elena Garro, Rosario Castellanos y Elena Poniatowska, a quien ofendió públicamente sin medias tintas a miles de mujeres.