* Pendón, el pretexto perfecto para emborracharse

Alfonso A. Catalán

Se acerca nuestro querido Pendón. Tradición virreinal que mezcla las idiosincrasias mestizas e indígenas, lleno de colorido, de música, baile, más de 100 diferentes tipos de danzas… pero también repleto de alcohol.
El tema, nada nuevo, sale nuevamente a la luz ante la proximidad de dicha festividad, en la que participarán miles de personas, las cuales disfrutarán de algunos mezcales, cervezas y hasta las llamadas “aguas locas”, todo con la complacencia de las autoridades.
En el discurso, el gobierno municipal y estatal siempre aboga por el consumo responsable de bebidas embriagantes, si bien no implementan las medidas necesarias para que las personas dejen de consumir. ¿Tanto les cuesta prohibir el consumo de alcohol por lo menos durante el recorrido del Pendón?
Porque es un hecho (y toda persona que ha asistido por lo menos una vez a esta actividad puede darme la razón) que los jóvenes andan con cerveza o bebida embriagante en mano, a la vista de decenas de elementos policiacos que se hacen de la “vista gorda” y los dejan seguir “en la pachanga”.
La tradición, la cultura, el arte, los danzantes como los Tlacololeros, Los Diablos, Los Moros, Los Negros Cabezones, entre otros, dejan de ser importantes y miles de personas se enfrascan en emborracharse hasta el hartazgo; hay hombres que antes de que termine el pendón ya se encuentran tirados sobre la acera, perdida toda su conciencia; están los que se orinan en las calles o los que se te acercan para realizar algún desfiguro. Las mujeres, en este sentido, tienen las de perder, puesto que cualquier ebrio se les puede hacer para realizarles, siempre con la “valentía” que produce un buen mezcal (que no puede ser erradicado de ningún modo porque es ‘muy guerrerense’), alguna proposición indecorosa, siempre llegando a lo vulgar.
Cuestión curiosa pero para nada sorprendente: Guerrero siempre se ha caracterizado por ser puntero en el número de alcohólicos. Tan solo en el 2016 nuestra entidad obtuvo el ostentoso número uno a nivel nacional sobre este tema. Más tarde, un 04 de agosto del 2017, para ser exactos, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, destacó que Chilpancingo ocupa el primer lugar estatal en accidentes viales provocado por andar totalmente alcoholizado. ¿Qué curioso que haya tanto borracho en el Pendón, verdad?
La sociedad siempre culpa al gobierno por no actuar sobre esta problemática, que “deja en mal” una de nuestras más bellas tradiciones. Y sí, deberían actuar e incluso implementar una ley seca…pero sabemos que nunca lo van a hacer. Lo que sí se puede, es que ustedes respeten el Pendón como lo que dicen que es, una tradición llena de cultura, folclor y tradición, y que no será un mero pretexto para consumir alcohol sin limitaciones. (armando16cat@outlook.com)