* El mandatario dijo que “es muy cómodo ser presidente municipal y acusar de todo al gobernador, cuando se es parte del problema”, en referencia a los presidentes municipales de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo
* Dijo que el presidente ofreció adelantar recursos al gobierno estatal para atender los compromisos de fin de año con trabajadores y jubilados, además de apoyar a los ayuntamientos y hasta la universidad
ROSARIO GARCÍA
“Si los alcaldes son parte del problema y no ayudan en nada, lo complican todo”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores al referirse al conflicto que se vive en pueblos de Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, en la sierra de Guerrero, debido a la irrupción de hombres armados provenientes de Tlacotepec que provocaron el desplazamiento de cientos de personas por temor a los enfrentamientos constantes.
El mandatario estatal aseguró que en la Sierra hay una importante cantidad de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y se han incrementado la reuniones en las que se le ha dado seguimiento a la presencia de grupos de civiles armados que se autodenominan comunitarios, tanto de la Sierra de la zona Centro como de la Costa Grande, para evitar confrontaciones.
“El tema de la sierra va a ser muy complicado resolverlo, mientras los alcaldes sean parte del problema. Si los alcaldes son parte del problema y no ayudan en nada y complican todo, va a ser muy difícil”, dijo Astudillo Flores.
Añadió que “los primeros que tienen que poner de su parte para solucionar esto, además de hacer declaraciones, son los presidentes municipales”, en alusión a los presidentes municipales de Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, Serafín Hernández Landa, e Ismael Cástulo Guzmán, respectivamente.
Además, el gobernador les recordó a ambos que los alcaldes son las autoridades responsables en primera instancia de lo que sucede en sus demarcaciones, lo que no significa que él como gobernador eluda la responsabilidad que tiene para atender los conflictos que se generen.
“Es muy cómodo ser presidente municipal y acusar de todo al gobernador, cuando se es parte del problema”, reprochó a los alcaldes el jefe del Ejecutivo, quien agregó que es un tema delicado que debe atenderse con mucho cuidado, y ante todo evitar las confrontaciones y que se sigan cometiendo atrocidades como las que se han generado.
En torno a las funciones de los 32 coordinadores de Programas de Desarrollo del gobierno federal, explicó que en la reciente reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste propuso a los gobernadores que los delegados no sean los secretarios técnicos de las mesas de seguridad de los grupos de coordinación, y así se aceptó.
De tal manera que los delegados seguirán acudiendo a las reuniones de seguridad, pero no serán los secretarios técnicos, y “en Guerrero eso no es problema, porque el delegado no ha sido secretario técnico”.
Astudillo explicó también que la Guardia Nacional “no existe, se está preparando y cuando exista podrá actuar”.
El gobernador dijo que el presidente López Obrador les recordó a los mandatarios estatales que no hay dinero para apoyar a los estados, lo que va a haber es adelanto de participaciones para cumplir con los compromisos de fin de año y algunos otros pendientes.
Añadió que “de ese dinero nosotros les vamos a prestar a los ayuntamientos, porque no es dinero que nos regalen. Nosotros lo vamos a pagar en mensualidades”.
Aseguró que todos los compromisos que se tengan que asumir, incluido apoyar a los municipios, “lo vamos a hacer”, y reiteró que cumplirán “todos los compromisos que tiene el gobierno del estado con maestros, jubilados y trabajadores, y hasta la universidad”.
Finalmente, comentó que Guerrero va a contar con el apoyo de la federación para el pago de fertilizante para los campesinos, como parte de los compromisos de AMLO, “y me dijo que vendría pronto a Guerrero porque dice que es de los estados más cercanos”.
Y abundó que la prioridad para Guerrero son las carreteras, porque en la medida en que se incremente la infraestructura carretera, habrá más desarrollo.
