* El alcalde capitalino presentó un diagnóstico en el que destaca que los 20 millones de pesos que ingresan al gobierno municipal al mes no alcanzan para cubrir la nómina mensual, que es de 32 millones de pesos mensuales
* Admitió que desde que llegó utiliza recursos del Fortamun para solventar el pago de los salarios a los trabajadores municipales
Alondra García
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, advirtió el inminente quiebre financiero del ayuntamiento debido a que, cada mes, acumula un déficit de 16 millones 367 mil 867 pesos.
El edil de extracción perredista ofreció una conferencia de prensa para rendir un informe sobre la situación financiera del ayuntamiento, ante la presencia de representantes de tres sindicatos, a quienes advirtió que las finanzas del municipio “se encuentran en grave riesgo de colapso” debido al “crecimiento anárquico de la nómina”.
Por ello, anunció que solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que audite la nómina del ayuntamiento.
Gaspar Beltrán detalló que en octubre, el Ayuntamiento obtuvo ingresos por 20 millones 925 mil 544 pesos, pero los gastos totales en ese mismo mes ascendieron a 37 millones 293 mil 411 pesos.
“El ayuntamiento gasta más de lo que recibe”, advirtió el alcalde. Apuntó que el déficit mensual es de 16 millones 367 mil 867 pesos, lo que representa un exceso de 78.22 por ciento.
El mayor gasto del gobierno municipal es el pago de nómina, el cual asciende a 28 millones 806 mil 941 pesos mensuales.
En alumbrado público, internet y apoyos sociales, el Ayuntamiento registra un gasto mensual de 5 millones 73 mil 096 pesos.
En papelería, combustibles y materiales de limpieza, el gasto es de 3 millones 413 mil 375 pesos.
Nómina
El alcalde Gaspar Beltrán informó que recibió una nómina de 17 millones 140 mil 911 pesos quincenales, pero que gracias a la depuración que se realizó en el primer mes de su gobierno, la nómina se redujo a 16 millones 146 mil 143 pesos quincenales. La diferencia es de 994 mil 768 pesos por quincena.
El primer edil perredista recordó que la administración anterior que encabezó el priísta Marco Antonio Leyva Mena no realizó el pago total de la segunda quincena de septiembre.
Por ello, el gobierno actual tomó 15 millones 150 mil 911 pesos del Fortamun para solventarla y desde entonces han tenido que recurrir a esos recursos para cubrir la nómina del Ayuntamiento.
Gaspar Beltrán reconoció que ese desvío de recursos federales “es un delito grave sin derecho a fianza”, pero argumentó que no tiene otra opción para hacerle frente al pago de la nómina.
“Cuando me hagan auditoría verán que estoy cometiendo un delito, pero es para cumplir con los compromisos laborales de esta administración. Gobernar Chilpancingo es tener un pie en la cárcel y yo no quiero ir a la cárcel”, expuso.
Por ello, dijo que en la sesión de cabildo del próximo viernes presentará una propuesta para eliminar las jornadas acumuladas, el turno vespertino y poner atención especial a los comisionados.
Además, indicó que se aplicó una reducción salarial a los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento como parte de un plan de austeridad.
Detalló que él gana 20 mil pesos a la quincena, los síndicos 17 mil 500, los regidores 15 mil pesos, los secretarios 12 mil 500, los subsecretarios 10 mil pesos y los directores generales 9 mil 500 pesos.
Gaspar Beltrán también hizo un llamado a los trabajadores sindicalizados a tomar conciencia sobre la situación financiera “caótica” del Ayuntamiento.
Apenas el martes, los sindicalizados tomaron el Palacio Municipal durante todo el día, lo que implicó una pérdida de entre 150 y 200 mil pesos que la administración dejó de cobrar por servicios e impuestos a los contribuyentes.
Aguinaldo
En lo que respecta al pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, el presidente municipal informó que le solicitó al gobernador Héctor Astudillo Flores un préstamo por 67 millones de pesos, además que está buscando opciones de crédito con Banorte, Bancomer y otras instituciones bancarias.
“Espero que el gobierno del estado nos solucione el tema, pero reconozco que no es su obligación. Por eso estamos preparándonos y si tuviéramos que solicitar un préstamo, lo haríamos”, apuntó.
Gaspar Beltrán indicó que para diciembre su gobierno habrá ahorrado 23 millones de pesos para el aguinaldo. Los 67 millones que hacen falta corresponden al periodo de gobierno del priísta Leyva Mena, quien “no dejó ni un peso” para el pago de esa prestación.
Pedirá rescate financiero a la Federación
Ante la grave crisis financiera que enfrenta el ayuntamiento de Chilpancingo, el alcalde informó que ya se reunió en tres ocasiones con el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal. En la última estuvieron presentes el gobernador Héctor Astudillo Flores y el ahora delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
Recordó que también visitó la casa de transición del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su apoyo.
El edil perredista confió que la próxima semana lo reciban autoridades federales para pedirles ayuda en el rescate financiero del municipio.
Asimismo, anunció que en los próximos días se trasladará nuevamente a la Ciudad de México para entrevistarse con nuevos funcionarios, acompañado por trabajadores municipales, “para pedir que volteen los ojos a Chilpancingo”.
ASF auditará la nómina
El alcalde capitalino confirmó que se realizará una segunda etapa de depuración de la nómina. Para ello, indicó que se está “verificando la presencia física de los trabajadores de manera aleatoria”.
Con ello, espera que el gasto en el pago de salarios se reduzca en un millón de pesos por quincena.
Además, dijo que solicitará a la Auditoría Superior del Estado que audite la nómina municipal para depurarla.
Gaspar Beltrán aclaró que no tiene interés en “cortar cabezas”, pero será firme en limpiar las finanzas del municipio.
También hizo un exhorto a los sindicatos para que le ayuden a sanear la nómina.