* La legisladora Norma Hernández dijo ayer que a Marco Cabada, Teófila Plateros y Carlos Cruz ya están “considerando incluirlos en comisiones”
ALONDRA GARCÍA
La diputada local Norma Otilia Hernández Martínez informó que “ya hubo reconciliación” al interior de la fracción parlamentaria de Morena y por ello, en los próximos días podrían incluir dentro de las comisiones a los tres legisladores que fueron acusados de traición.
El pasado seis de octubre, el Congreso de Guerrero aprobó la integración de sus comisiones y comités. A la sesión de ese día faltaron los diputados morenistas Teófila Platero Avilés, Marco Antonio Cabada Arias y Carlos Cruz López, por lo que Morena no pudo ejercer su mayoría para aprobar la propuesta ante el Pleno y tuvo que redistribuir espacios con las bancadas del PRI y PRD.
Ante esta situación, legisladores de Morena acusaron a sus compañeros de bancada de pactar con el PRI a cambio de recibir dinero y los señalaron como traidores, por lo que los excluyeron de la conformación de comisiones y comités.
Dos meses después, Norma Hernández aseguró que ya hay reconciliación al seno de la bancada de Morena, aunque calificó como “muy desafortunada” la decisión de sus tres compañeros de faltar a la sesión de Pleno en la que se definieron las comisiones.
“Podían faltar a todas las sesiones si querían, pero menos ese día”, dijo la diputada, quien reconoció que ese hecho fracturó a la bancada de Morena y perdieron la confianza en los tres legisladores.
Recordó que el caso fue llevado ante el Consejo de Honor y Justicia, donde los diputados Cabada Arias, Cruz López y Platero Avilés “justificaron su situación” y se comprometieron a que no volvería a ocurrir.
Dijo que desde entonces los diputados locales de Morena han trabajado juntos. “Todos los días construimos lazos de confianza. Ya hubo reconciliación, al principio sí estaba un poco tenso, pero después les devolvimos la confianza (a los tres diputados faltistas), solo que no puede pasar otra vez de aquí en adelante”, afirmó.
Incluso dijo que la bancada ya está “considerando incluirlos en comisiones. Estamos previendo que nos dé línea el Consejo de Justicia para que se puedan integrar en algunas áreas que les permitan desarrollarse”, comentó.