Hará el gobierno un reconocimiento a los tres policías asesinados en Taxco.— Amplio rechazo social genera el asesinato del socorrista y los policías.— Insiste AMLO en hacer nuevas consultas: ¿él no se atreve a tomar decisiones?— Baja casi a la mitad el secuestro en Guerrero; si hay muertos en Acapulco, pero poquitos: Adela

Enrique Vargas

El gobierno del estado realizará un homenaje a los 3 policías asesinados en el poblado de San Juan Tenería, del municipio de Taxco, además de que pagará el seguro de vida y las prestaciones correspondientes a las viudas, según las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, quien lamentó que esos servidores públicos hayan sido victimados por el mismo grupo de delincuentes que asesinaron a dos sacerdotes a principios del año.
En ese reconocimiento debe agregarse al socorrista de la Cruz Roja, Juan García, que cayó también bajo las balas de los delincuentes, cuya muerte generó severas protestas por parte de los diputados del Congreso de Guerrero y de los dirigentes de la Cruz Roja nacional, porque se trata de una agresión inaceptable, ya que los voluntarios de esa benemérita institución son respetados incluso en las guerras y demás conflictos entre naciones.
Incluso el gobernador Héctor Astudillo reconoció que esa agresión rebasa las posibilidades de vigilancia y control de la inseguridad del estado, por lo que acudió a entrevistarse con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, a quien solicitó apoyo de la federación para hacer frente a estos grupos delincuenciales, que han provocado una situación de violencia e inseguridad como no se había vivido anteriormente.
Es de esperar que efectivamente la Segob ofrezca una respuesta válida y el apoyo necesario al estado y el gobernador, porque es básico poder enfrentar a esos grupos y los delincuentes que los encabezan, a fin de hacerles pagar sus constantes atentados contra la sociedad y las corporaciones de seguridad pública.
El problema radica en que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está a 10 días de concluir y en estas circunstancias muchas de las acciones de gobierno se detienen por la entrega de la administración pública al nuevo gobierno, el de AMLO, que trae su propia idea de seguridad pública, que basará en la Guardia Nacional, corporación que habrá de tardar varios meses antes de que pueda operar y ofrecer protección a los mexicanos.
Mientras, el gobierno del estado tendrá que hacer frente a esos problemas, a pesar de que sus recursos son bastante limitados, de modo que debe cuidarse lo más delicado y que genera preocupación entre la ciudadanía.
INSISTE AMLO EN HACER NUEVAS CONSULTAS: ¿ÉL NO SE ATREVE A TOMAR DECISIONES?— Otras tres nuevas consultas habrá de realizar el presidente electo AMLO, con preguntas que están directamente orientadas para que los participantes den la respuesta que él espera, con la que espera justificar sus decisiones y las acciones que tome en su gobierno que está por iniciar.
Pregunta sobre si los encuestados creen necesario que él tenga un grupo de asesores para consultarlos sobre los proyectos importantes, además cuestiona si se deben investigar la posible corrupción de los ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto.
Esa cuestión no debe estar a consulta, ya que si las instancias investigadoras encuentran evidentes hechos de corrupción, el nuevo presidente tiene la obligación de proceder legalmente contra ellos, sin andar preguntando si debe hacerlo o abstenerse.
La tercera pregunta cuestiona sobre si debe hacer la Guardia Nacional.
Este es un tema que deben revisar los expertos, los que tienen experiencia y conocimientos sobre la mejor forma de enfrentar a la delincuencia, y en última instancia debe ser una decisión del presidente, ya que para eso lo eligieron, para que use su criterio, sus conocimiento y experiencia, para avanzar y resolver las cuestiones más importantes para los mexicanos.
Si AMLO no es capaz de tomar las decisiones básicas de su gobierno, ¿para qué buscó alcanzar la máxima responsabilidad política y administrativa del sistema político mexicano?
Si sólo se trata de aplicar lo que digan las encuestas, aunque estén manipuladas y carezcan de toda credibilidad y confianza, pues cualquier funcionario de nivel medio podría hacerlo.
Además, asegura que habrá una reforma constitucional para que el resultado de sus consultas sea obligatorio y las haga el Instituto Nacional Electoral (INE).
De esa manera, insisto, AMLO trata de librarse de toda responsabilidad por las acciones que tome y las obras que emprenda durante sus seis años de gobierno, ya que si salen mal o fracasan, siempre podrá decir que no fue su decisión, sino que el “pueblo tan sabio” decidió que se hiciera de tal o cual manera.
BAJA CASI A LA MITAD EL SECUESTRO EN GUERRERO; SI HAY MUERTOS EN ACAPULCO, PERO POQUITOS: ADELA. — Mientras los asesinatos y las agresiones de grupos delincuenciales aumentan y agravan la situación de inseguridad que se vive en el estado, surge una noticia que compensa un poco la mala situación imperante, ya que asegura que los secuestros en el estado bajaron en un 46.7, según la asociación “Alto al Secuestro” de la señora Isabel Miranda de Wallace, quien se ha mantenido desde hace tiempo, cuando secuestraron y mataron a su hijo, vigilante de este delito en el país.
De cualquier manera es una buena noticia, porque mucha gente en el estado ha sido víctima de ese delito que provoca graves consecuencias a las víctimas, cuando no son sacrificadas por los plagiarios.
Sin embargo, hay quienes tratan de minimizar la situación de inseguridad, como en el caso de Acapulco, donde la alcaldesa Adela Román reconoce que se mantienen los asesinatos diarios en el puerto, “pero poquitos”, dice en su descargo, aunque hay que ver que si fuera un homicidio al día sería inaceptable y ella debe buscar que eso desaparezca, para crear el mejor ambiente en el puerto para sus habitantes y los muchos visitantes que siguen llegando a pesar de esos problemas de inseguridad.
Adela ya se parece al cínico alcalde nayarita que reconocía que si había robado “pero poquito”, y así Adela, a quien ya no le preocupan esos atentados contra la vida, porque al fin “son poquitos”.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx